Carles Coll y el relevo mixto dan la talla en el Mundial de piscina corta
La segunda matinal del Campeonato del Mundo en Piscina Corta de Budapest se saldó con una participación positiva de la delegación española. Carles Coll, que venía en un enorme estado de forma tras los Nacionales de Madrid y como referencia por la ausencia de Hugo González, protagonizó dos buenas actuaciones. La que le reportó el récord de España en los 100 metros braza (57.07) y la clasificación a las semifinales. Y la del relevo mixto en 4×25 estilos, junto a Carmen Weiler, Mario Mollá y María Daza, con otra plusmarca nacional (1:39.11) aunque sin el premio de la clasificación.
Coll vive un campeonato de consolidación. Falta Hugo González, finalista olímpico en París 2024 y gran referente de la natación española moderna más allá de la leyenda Mireia Belmonte, y el Tarragona asume. Con nota. Empezó el Mundial saltándose los 200 estilos, cosa que el tiempo le ha dado la razón. Fue una decisión técnica consensuada, y le permitió llegar a los 100 braza con más garantías. Fue tercero en su serie tras los rusos (que compiten sin bandera) Prigoda y Shigalov con un 57.07 que le clasifica a semifinales.
También saltó al relevo. Allí se mostró arrollador en la braza, donde España remontó a Hong Kong y solo Australia, en otra liga, terminó superando al relevo nacional que completaban Carmen Weiler, Mario Mollà y María Daza. Su 1:39.11 es un récord nacional, aunque no tendría suerte en comparación al resto de series, como la quinta que metió a cuatro países de una tacada (Suecia, Estados Unidos, los Atletas Neutrales Autorizados y Países Bajos).
Como ocurrió con el relevo, tampoco María Daza estará en las series decisivas de los 100 libres. La júnior, de 17 años, sí que compitió bien y batió su marca personal con un 53,38. El corte, de las 16 primeras, no quedó demasiado lejos (53.02). Misma suerte que la crolista corrieron los dos españoles de los 100 libres masculinos, Sergio de Celis (47.47) y Luis Domínguez (47.64).
En esa prueba llegó, por otro lado, la gran noticia matinal con el récord de los campeonatos de Jordan Crooks (44.95). El caimanés ya venía con buen pedigrí en la piscina corta -fue campeón del mundo en 2022 en los 50 metros- y es todo un héroe para el territorio británico de ultramar que depende del Reino Unido y está en las Antillas.