martes, abril 22, 2025
Política

Causa probable para el desprecio administrativo de Trump en el caso de deportación


Un juez federal consideró una causa probable para mantener el Administración de Trump en desprecio criminal por ignorar su orden salvo el deportación de presuntos miembros de pandillas venezolanas a una notoria prisión de El Salvador.

«El tribunal finalmente determina que las acciones del gobierno en ese día demuestran un desprecio intencional por su orden, suficiente para que el tribunal concluya que existe una causa probable para encontrar al gobierno en desprecio penal», escribió el juez James Boasberg en un opinión de la corte Miércoles.

«El Tribunal no llega a tal conclusión a la ligera o apresuradamente; de ​​hecho, le ha dado a los acusados ​​una gran oportunidad de rectificar o explicar sus acciones», escribió Boasberg. «Ninguna de sus respuestas ha sido satisfactoria».

Boasberg le dio a la administración una semana para presentar una declaración explicando su plan para «purgar» el hallazgo de desprecio.

Pero si el gobierno decide no dar ese paso, dijo Boasberg, debe presentar una declaración que identifique a la persona o personas que «tomaron la decisión de no detener la transferencia» de los venezolanos el 15 y 16 de marzo, a pesar de las órdenes del juez.

La Casa Blanca planea buscar «alivio inmediato de apelación», escribió el director de comunicaciones Steven Cheung en X después de la opinión de la corte.

«El presidente está 100% comprometido a garantizar que los terroristas y los migrantes ilegales criminales ya no sean una amenaza para los estadounidenses y sus comunidades en todo el país», escribió Cheung.

La opinión de Boasberg es el último desarrollo legal derivado de los esfuerzos de la administración Trump para llevar a cabo deportaciones masivas de inmigrantes indocumentados.

El mes pasado, Trump invocó la ley de tiempo de guerra de 1798 conocida como la Ley de enemigos alienígenas para deportar a un grupo de venezolanos que supuestamente eran miembros de la pandilla Tren de Aragua.

Cinco de ellos, que niegan a ser miembros de pandillas, presentaron rápidamente una demanda que buscaba bloquear su remoción de los Estados Unidos.

En una audiencia poco después, Boasberg se enteró de que los vuelos que transportaban a los venezolanos ya pueden haber despegado, aunque los abogados del gobierno no compartían detalles en ese momento. Luego, el juez emitió una orden de restricción temporal que bloquea las mudanzas, diciéndole al gobierno que deben cumplir con ella, incluso si eso significaba cambiar los aviones en el aire.

«A pesar de la orden escrita de la corte y el comando oral que explica lo que se requería para el cumplimiento, el gobierno no detuvo el proceso de eliminación continuo», señaló Boasberg en la presentación del miércoles.

La administración Trump apeló la orden a la Corte Suprema de los Estados Unidos. En 5-4 fallo a principios de este mesEl Tribunal Superior se puso del lado de la administración Trump en parte: permitió a los funcionarios usar la Ley de Enemigos de Alienos para deportaciones, pero requirió que los venezolanos tuvieran la oportunidad de llevar sus casos a los tribunales.

Boasberg escribió que esa decisión «efectivamente dijo que la Constitución prohíbe rotundamente al gobierno hacer exactamente lo que hizo ese sábado, cuando cargó en secreto a las personas en los aviones, mantuvo a muchas de ellas en la oscuridad sobre su destino y corrió para espirarse antes de que pudieran invocar sus derechos de proceso de debido».

Estas son noticias de última hora. Vuelva a consultar las actualizaciones.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *