Eclipse de marzo de 2025 en España: cómo y a qué hora verlo
España se ha ganado la lotería astronómica. Entre 2025 y 2028 sobre el territorio se presentarán cuatro eclipses solares: dos totales, uno anular y otro parcial. El primero de ellos llega este sábado 29 de marzo de 2025. Si bien no es el más espectacular de los cuatro, es la oportunidad ideal para poner en práctica las habilidades de observación y recordar las medidas básicas de seguridad para no arriesgar la salud visual.
El eclipse solar tendrá hasta 40% de magnitud en su mejor momento. En otras palabras, algunos habitantes de España verán cómo casi la mitad del Sol es cubierta por la sombra de la Luna. Dado que el fenómeno inicia en una punta de América del Norte y “entra” en la península ibérica por el noroeste, A Coruña tendrá la mejor magnitud parcial (44%). Mientras tanto, en localidades hacia el este como Valencia o Barcelona la magnitud del eclipse será de apenas 25%.
¿A qué hora iniciará el eclipse solar parcial del 29 de marzo?
La hora exacta a la que iniciará el eclipse solar así como el de su punto máximo dependerá de la ubicación de la ciudad. Por ejemplo, en A Coruña iniciará a las 10:44 (hora de España) y su clímax llegará a las 11:40. En cambio, en Barcelona iniciará a las 11:02 y el el punto máximo de ocultamiento solar será a las 11:48.
A continuación, te dejamos los horarios (hora peninsular) del eclipse para algunas de las principales ciudades de España, según el Observatorio Astronómico Nacional.
En líneas generales, el eclipse solar ocurrirá el sábado por la mañana y durará aproximadamente dos horas. Según la previsión climática, se espera un cielo despejado tradicional de primavera. El clímax del evento llegará también casi al medio día.
Recomendaciones para observar el eclipse solar parcial de España
El eclipse parcial reducirá solo un poco la luz del medio día, aunque será lo suficiente como para que las personas lo noten. No es necesario buscar un sitio especial para la observación. Es fundamental recordar que mirar directamente a un eclipse solar puede ser peligroso para tus ojos. Los expertos coinciden en que solo hay dos formas seguras de hacerlo: con lentes para eclipse debidamente certificadas o con métodos indirectos, como la proyección de la sombra.
Los lentes para eclipse no son como los lentes de sol tradicionales. Para que sean seguros deben cumplir con la norma internacional ISO 12312-2. Los materiales opacos o filtros polarizados tampoco servirán para proteger los ojos contra los rayos UV. Si pretendes usar telescopios, binoculares o incluso el teléfono, es fundamental que incluyas un filtro solar profesional. De lo contrario, podrías dañar el instrumento y también provocarte una retinopatía solar.
El próximo eclipse solar total de España será el 12 de agosto de 2026. El siguiente, también de naturaleza total, se hará presente el 2 de agosto de 2027. La lotería astronómica del país culminará el 26 de enero de 2028, con un eclipse solar anular, donde se vislumbra el enigmático “anillo de fuego”.