domingo, marzo 23, 2025
Cuba

EE.UU. anuncia nuevas medidas contra el régimen cubano


MIAMI.-El gobierno de Estados Unidos anunció este martes la expansión de su política de restricciones de visa para personas involucradas en el programa de exportación de mano de obra cubana, una medida que apunta principalmente a la explotación de los trabajadores en las misiones médicas en el extranjero.

El secretario de Estado, Marco Rubio, informó que la ampliación de esta política afectará a funcionarios actuales y antiguos del gobierno cubano, así como a individuos extranjeros, incluidos funcionarios de otros países, que se consideren responsables o cómplices de este esquema de explotación laboral. La restricción de visas también se aplicará a los familiares inmediatos de estas personas.

El Departamento de Estado de EE.UU. confirmó que ya ha impuesto restricciones de visa a varios individuos, incluidos ciudadanos venezolanos, bajo esta política ampliada.

Según Rubio, el régimen cubano continúa beneficiándose económicamente del trabajo forzado de sus ciudadanos, implementando prácticas laborales abusivas y coercitivas que han sido ampliamente documentadas.

Las misiones médicas en el extranjero no solo enriquecen al régimen, sino que también privan a los cubanos de la atención médica que tanto necesitan en su país”, expresó el Secretario de Estado.

El gobierno estadounidense reafirmó su determinación de combatir la explotación laboral en todo el mundo, asegurando que no solo sancionará a los funcionarios cubanos responsables, sino también a aquellos en otros países que participen en la explotación de trabajadores cubanos.

El programa de misiones médicas cubanas ha sido denunciado por organismos internacionales y exintegrantes, quienes han descrito condiciones de trabajo forzoso, retención de pasaportes y vigilancia constante por parte del gobierno cubano. Estas misiones han sido catalogadas por varios informes como una forma moderna de trata de personas, donde los trabajadores son sometidos a contratos restrictivos, salarios exiguos y condiciones de vida precarias en los países donde son enviados.

Organizaciones de derechos humanos han pedido a la comunidad internacional que aumente la presión sobre el gobierno cubano para poner fin a estas prácticas y permitir a los médicos trabajar en condiciones de libertad y dignidad.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *