martes, julio 8, 2025
Noticias InternacionalesÚltimas Noticias

Hashem Safieddine: Israel confirma la muerte de Hashem Safieddine, candidato a suceder a Nasralá al frente de Hezbolá | internacional


Las autoridades de Israel confirmaron en la noche del martes que uno de sus bombardeos, efectuados sobre Beirut hace tres semanas, acabó con la vida de Hashem Safieddine, presidente del Consejo Consultivo de Hezbolá. Safieddine era, además, considerado posible sucesor al frente de este grupo del también asesinado Hasan Nasraláde quien era primo. Safieddine, cuya muerte no ha sido confirmada por sus correligionarios, “tuvo una gran influencia en el proceso de toma de decisiones del partido sobre diversos temas” y era el que sustituía al líder durante sus ausencias de Líbano, según un comunicado del ejército que le Acusa además de dirigir “actos terroristas contra Israel”.

El Gobierno de Benjamín Netanyahu asegura que va a seguir dando caza a los máximos responsables del grupo chií ya todo aquel que causa daño al Estado oa sus ciudadanos. En los últimos dos días afirman haber acabado con otros tres comandantes y unos 70 milicianos del grupo en el sur de Líbano, donde las tropas mantienen una invasión terrestre desde hace casi un mes. Al mismo tiempo, el ejército sigue emitiendo órdenes de evacuación forzosa a la población de zonas que consideran de combate. Este miércoles ha tocado a algunos barrios de la ciudad de Tiro, en la costa mediterránea, ya una veintena de kilómetros de la frontera, a cuyos habitantes exigen que se vayan hacia el norte.

Bocanadas de humo se elevan desde los edificios bombardeados por Israel en el ataque donde murió el líder de Hezbolá, Hassan Nasralá y su primo y posible sucesor, Hashem Safieddine, en el bastión de Hezbolá, en el barrio beirutí de Dahiye, el 9 de octubre. de 2024.
Bocanadas de humo se elevan desde los edificios bombardeados por Israel en el ataque donde murió el líder de Hezbolá, Hassan Nasralá y su primo y posible sucesor, Hashem Safieddine, en el bastión de Hezbolá, en el barrio beirutí de Dahiye, el 9 de octubre. de 2024.Scott Peterson (Getty Images)

La gran presión sobre la milicia no impide que esta siga hostigando a Israel a diario. Las alarmas han saltado en Tel Aviv en la mañana del miércoles, mientras se encontraba en esta ciudad el secretario de Estado de EE UU, Antony Blinken, en su undécimo viaje a la región desde que comenzó la guerra. Antes de que continuara su viaje hacia Arabia Saudí, las defensas antiaéreas locales han derribado dos misiles lanzados desde territorio libanés.

Junto a Hashem Safieddine, según el comunicado del ejército israelí, también murió en ese ataque efectuado en la noche del 3 al 4 de octubre uno de los altos mandos de la inteligencia del partido-milicia chií, Ali Hussein Hazma, y ​​otros integrantes del grupo. . Los aviones golpearon un cuartel subterráneo ubicado en el suburbio de Dahiye, feudo de la formación en el sur de la capital libanesa y uno de los principales objetivos de la actual ofensiva militar israelí desatada por tierra y aire en el último mes. Es en ese mismo barrio en el que un ataque llevó a cabo a cabo de la misma forma el viernes 27 de septiembre acabó con Nasralá, el líder histórico de una milicia nacida en 1982 y que es directamente sostenida por Irán.

No es la primera vez que Israel tarda algunas semanas en confirmar que ha conseguido acabar con alguno de sus más importantes enemigos. una diferencia de Yahia Sinwarlíder de Hamás, con el que los militares acabaron la semana pasada en Gaza y cuyo cuerpo ha sido trasladado a Israel, los ataques desde el aire con bombas de cientos de kilos que atraviesan hasta refugios de seguridad excavados en el subsuelo impiden a veces conocer a quién han matado. Así ocurrió con el jefe del brazo militar de Hamás en la Franja, Mohamed Deifcuya muerte en un bombardeo a principios de julio no fue anunciada hasta el 1 de agosto, aunque Hamás no la ha confirmado, como sí ha ocurrido con Sinwar.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *