Hotel recibe premio de ‘eficiencia energética’ en medio de la debacle del SEN
MIAMI, Estados Unidos. – El hotel Meliá Trinidad Península fue galardonado con el Premio Nacional de la Eficiencia Energética 2025 en el sector de los servicios y el turismo, un reconocimiento otorgado por la Oficina Nacional para el Control del Uso Racional de la Energía (ONURE), entidad adscrita al Ministerio de Energía y Minas.
El premio, anunciado en una ceremonia presidida por Ramiro Valdés Menéndez y el ministro de Energía y Minas Vicente de la O Levy, distingue “los resultados alcanzados en la implementación de soluciones para el uso eficiente de la energía, la integración de fuentes renovables y el compromiso con la protección del medio ambiente”, de acuerdo con una nota de Meliá.
El director general del Meliá Trinidad Península, Juan Pereira, celebró la distinción y afirmó: “Este premio nos llena de orgullo y nos compromete a continuar trabajando bajo el enfoque de utilizar los avances de la ciencia y la técnica para lograr la gestión racional de la energía”.

Un hotel “eficiente” en un país con apagones constantes
El Meliá Trinidad Península, un hotel todo-incluido de cinco estrellas, destaca por la instalación de 1.700 celdas fotovoltaicas que permiten reducir el consumo de combustibles fósiles, así como el uso de baterías para almacenar energía en momentos de menor generación.
Además, la infraestructura tecnológica del hotel ha sido diseñada para optimizar el consumo eléctrico en climatización y agua caliente. “En todas las habitaciones está prevista la total desconexión de los servicios cada vez que el huésped sale a disfrutar otras propuestas del hotel”, señala el comunicado de la empresa española.
El reconocimiento se da a conocer en un contexto de grave crisis energética en Cuba, donde la población enfrenta apagones prolongados y déficit en la generación eléctrica. Además, críticos de la gestión gubernamental han lamentado que el régimen de la Isla destine cuantiosos recursos a construir hoteles mientras el país sufre fallos constantes en las termoeléctricas, apagones de hasta 20 horas al día y restricciones en el consumo de electricidad.
La cadena Meliá ha señalado que el Meliá Trinidad Península aspira a convertirse en “el primer alojamiento inteligente de Cuba”, gracias a su modelo de gestión energética y automatización de servicios.
“El Premio Nacional de la Eficiencia Energética 2025 no solo reconoce los logros alcanzados por la instalación; también inspira a seguir en la búsqueda de líneas de trabajo innovadoras que contribuyan a un futuro más sostenible para el turismo en Cuba y el mundo”, concluye el comunicado.