jueves, junio 12, 2025
Ciencia y Salud

¿La Luna o Marte? EE UU podría enfrentar una decisión difícil para futuras misiones


Por eso sería tan útil el Lunar Gateway, que permitiría a los astronautas despegar de la Luna, lejos de la inmensa gravedad de la Tierra, y dirigirse desde allí a Marte. Por supuesto, primero habría que enviar el material necesario al Lunar Gateway. Pero al dividir las necesidades energéticas, se pueden utilizar métodos de propulsión más lentos aunque más eficientes para una parte del viaje a Marte.

No cabe duda de que, con algo de trabajo, SpaceX podrá aterrizar en Marte. Pero, ¿serán capaces de llevar y traer personas de forma segura? Como empresa, la idea de las ganancias serán un factor importante, junto con la seguridad de los astronautas. No hay más que ver algunos de los problemas más recientes de Boeing (los astronautas que estuvieron meses atrapados en la Estación Espacial Internacional) para darse cuenta de que las empresas privadas pueden querer ir un poco más despacio a la hora de transportar personas.

Sin embargo, es poco probable que esto ocurra, dada la considerable influencia de Musk en la administración de la Casa Blanca y la sugerencia del también multimillonario Jared Isaacman (astronauta privado) como nuevo jefe de la NASA.

Dos opciones

Así pues, la NASA tiene dos opciones: seguir adelante con su programa Artemis y el Lunar Gateway, o apuntar a Marte y depender principalmente de Musk.

El financiamiento de ambas opciones significaría que ninguna de las dos se llevaría a cabo. Por supuesto, la misión a Marte sería más fácil si el Gateway ya estuviera presente en la Luna.

Los plazos son importantes. SpaceX afirma que enviará cinco naves estelares sin tripulación a Marte el año que viene, con el objetivo de enviar humanos a Marte en 2028. Esto parece ambicioso, sobre todo porque implica repostar en órbita, pero si se destinan más fondos y material al proyecto, podría ser antes.

Como el Lunar Gateway se construiría como muy temprano en 2027, es improbable que esté operativa en 2028. Por tanto, dar prioridad a la exploración de Marte antes que al Lunar Gateway podría llevarnos antes a Marte, sin embargo, no dejaría de ser arriesgado.

Si EE UU abandona los planes de exploración de la Luna, otros países podrán ampliar su presencia en esas zonas con mayor facilidad, con la posibilidad de tener una ruta más fácil para lanzarse a Marte. Sin embargo, si Musk no consigue llevar seres humanos a Marte en los próximos años, estos países podrían tener ventaja.

Las condiciones en Marte son ligeramente más favorables para la presencia humana, con al menos algo de presión atmosférica y la posibilidad de extraer agua. Pero, como han demostrado muchos estudios, no tiene potencial para la terraformación, el proceso de alterar un planeta para hacerlo más habitable para los humanos.

La mayor distancia del sol también significa que los paneles solares son algo menos eficaces, y Marte no es rico en helio-3 solar depositado, que puede utilizarse como combustible para la fusión nuclear.

Por supuesto, el reto es lo que entusiasma a mucha gente, y puede ser un riesgo que valga la pena correr. Pero esta decisión debería dejarse en manos de los expertos en la materia, y no de políticos y multimillonarios.

Artículo originalmente publicado en WIRED. Adaptado por Andrea Baranenko.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *