lunes, junio 23, 2025
Cuba

Régimen cubano busca silenciar al preso político Juan Enrique Pérez


Juan Enrique Pérez, preso político del 11J, permanece en un destacamento aislado de la prisión de Quivicán, en Mayabeque. Según la información del activista Marcel Valdés, Juan Enrique le llama al destacamento 17 ‘La Torre del Destierro’. «A Juan Enrique lo aislaron en ese destacamento para evitar que denuncie, pero ellos saben de sobra que Juan no va a parar«, explica Valdés.

El preso político del 11J convive en «La Torre del Destierro» con presos comunes en estado de desnutrición, y otros con enfermedades contagiosas como sarna. Incluso hay un preso, José Silva, que tiene una sonda rectal, y lo tienen sin atención médica y completamente descuidado.

A inicios de marzo denunciamos que Juan Enrique Pérez estaba muy enfermo y el régimen cubano no le proporcionaba los medicamentos que necesitaba

La organización independiente Cubalex ha reiterado que la privación arbitraria de medicamentos constituye una violación directa de las Reglas Mandela y pone en riesgo la salud y la vida de los reclusos, vulnerando principios fundamentales de los derechos humanos.

En diciembre del 2024, antes de que la dictadura iniciara el proceso de excarcelaciones pactado con el gobierno de Joe Biden y el Vaticano, los presos políticos Juan Enrique Pérez y Manuel Velázquez Licea comenzaron una huelga de hambre, para exigir la liberación de los prisioneros políticos cubanos, en la prisión Melena 2, en Melena del Sur, provincia de Mayabeque.

En medio de esa huelga, Pérez fue trasladado a celda de castigo, según contó entonces su esposa, Dayana Aranda Batista, a ADN Cuba.

Aranda detalló que la salud de Juan Enrique Pérez está seriamente deteriorada debido a la golpiza que recibió durante su detención por participar en las protestas de julio 2021 en el poblado de Vegas, Mayabeque. Su estado se ha empeorado también por las pésimas condiciones en que se encuentra encarcelado y la falta de medicamentos.

Pérez padece de hernia discal, presión arterial alta y problemas de visión, pues no ve de su ojo izquierdo. 

En una carta que escribiera a Marco Rubio, luego de que fuera designado como secretario de Estado de EEUU, Juan Enrique Pérez señaló: “Soy de los que lesionaron física y mentalmente tras ser secuestrado en las calles por la policía política y la seguridad del estado. Señor, fuimos encarcelados, injustamente encausados y sin permitirnos el derecho de acusar las torturas sufridas hasta la fecha”.

Por no ceder en sus posiciones políticas, Juan Enrique Pérez ha sido víctima de múltiples violaciones en prisión, que incluyen golpizas, torturas, negación de atención médica, traslados y reclusión en celdas de aislamiento. En varias ocasiones ha realizado huelgas de hambre y protestas con carteles dentro del penal. Incluso, se ha cosido la boca como forma de exigir que se respeten sus derechos.  

Pérez fue condenado a 8 años de prisión por su participación en las protestas del 11J en el poblado de Vegas, municipio Nueva Paz. Le acusaron de los supuestos delitos de desacato, desórdenes públicos y sabotaje. 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *