lunes, junio 23, 2025
Ciencia y Salud

SpaceX de Musk enviará una nave no tripulada a Marte en 2026


A pesar de una serie de fracasos en los vuelos de prueba de la nave estelar, el último de los cuales tuvo lugar hace un par de días, Elon Musk acaba de anunciar que su nave espacial realizará su primer viaje no tripulado a Marte a finales de 2026. Según informa Reuters, el empresario presentó una detallada hoja de ruta para el desarrollo de la nave Starship en un video compartido por su compañía, SpaceX, un día después de anunciar su renuncia a la administración del presidente estadounidense Donald Trump.

X content

This content can also be viewed on the site it originates from.


Starship explosión 2203704093

La Starship no volverá a volar hasta que la Administración Federal de Aviación certifique que ningún sistema, proceso o procedimiento relacionado con el incidente representa un riesgo.


SpaceX enviará la nave en 2026

En el pasado, Elon Musk admitió que su plan para llegar a Marte depende de la capacidad de su nave estelar para superar una serie de retos técnicos exigentes durante el desarrollo de las pruebas de vuelo, entre los que destaca una maniobra de reabastecimiento posterior al lanzamiento en órbita terrestre.

La fecha elegida por Musk no es casual: finales de 2026 coinciden con una breve ventana que se produce cada dos años, cuando Marte y la Tierra se alinean alrededor del Sol, permitiendo el viaje más corto entre ambos planetas. Una sonda espacial tardaría entre siete y nueve meses en recorrer esa distancia. Musk estima en un 50% las posibilidades de cumplir ese plazo. Si Starship no está lista para entonces, SpaceX tendría que esperar otros dos años antes de volver a intentarlo.

El primer vuelo a Marte de Starship llevaría una “tripulación simulada” formada por uno o varios robots Optimus, construidos por Tesla. La primera tripulación humana viajaría en el segundo o tercer aterrizaje. De acuerdo con Reuters, la compañía de Musk planea lanzar entre 1,000 y 2,000 naves espaciales hacia Marte cada dos años, con el objetivo de establecer rápidamente un asentamiento humano permanente y autosuficiente. Cabe recordar que la NASA planea regresar a la Luna a bordo de una Starship en 2027, como una especie de trampolín para enviar astronautas a Marte en 2030.


article image

Durante la toma de posesión de Donald Trump como 47º presidente, el mandatario proclamó que los astronautas harán ondear la bandera de Estados Unidos en Marte. Entre los asistentes al evento, destacados líderes tecnológicos como Elon Musk (Tesla y SpaceX), Jeff Bezos (Amazon), Mark Zuckerberg (Meta), Sundar Pichai (Google) y Tim Cook (Apple) reaccionaron con entusiasmo, aplaudiendo la declaración.


El último fracaso

A inicios de la semana, Elon Musk tenía previsto realizar una presentación en directo vía streaming, titulada Making Life Multi-Planetary (El camino para hacer la vida multiplanetaria), desde la base estelar de Texas. Sin embargo, esta fue cancelada sin previo aviso, luego de que la nave estelar perdiera el control durante su noveno vuelo de prueba, desintegrándose en una bola de fuego unos 30 minutos después del lanzamiento, a mitad de su trayectoria de vuelo.

Cabe recordar que los dos vuelos de prueba anteriores, en enero y marzo pasados, también fracasaron. No obstante, Musk minimizó este último incidente con una breve publicación en X, en la que afirmó haber obtenido «muchos datos útiles para analizar» y prometió una «cadencia» de lanzamientos más rápida para futuros vuelos de prueba.

Artículo publicado originalmente en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *