lunes, febrero 3, 2025
Fashion

Por qué lavarse el pelo cada cuatro días no es bueno


Carla Domínguez

Seguramente tengas alguna amiga a tu alrededor que espacie bastante las
frecuencias de lavado. Puede ser que haga ejercicio con frecuencia y evite
lavarse el pelo hasta 3 o 4 días
después. Sin embargo, esto es un error y puede terminar perjudicando su
salud capilar
.

Lavarse el cabello es conveniente y necesario, y más si haces ejercicio ya que se puede
acumular mayor suciedad. Además, si no lo haces el
cuero cabelludo se puede ver perjudicado y también a la hora de dejarse el pelo largo. Para contrastarlo, hemos hablado con expertos capilares.

Cada cuánto hay que lavarse el pelo

Siempre que notes el
pelo sucio, lávalo. Es mejor hacerlo ya que de lo contrario podemos perjudicar notablemente la salud de nuesto cabello. El peluquero Moncho Moreno, que tiene sus propios salones en Madrid, nos cuenta como «la suciedad en el cuero cabelludo genera radicales libres que
pueden alterar el crecimiento de la fibra capilar y alterar la microbiota».

Si no nos lavamos el pelo correctamente, lo más probable es que «se altere la microbiota del cuero cabelludo y aparezcan
problemas como la grasa o la caspa, e incluso que se paralice el crecimiento de los folículos». Estos son problemas que se pueden evitar lavando el cabello con un buen champú y no espaciar tantos los lavados.

¿Entonces es perjudial espaciar tanto los lavados del pelo? «Lo recomendable es lavárselo cuando alguien lo tiene sucio. No es lo mismo el ritmo de vida de una persona que de otra. Pero
no se debería de lavar con menor frecuencia que 3 o 4 veces a la semana».

Champús para lavar el pelo todos los días

Aunque hagas ejercicio, es importante hacer una buena
limpieza del pelo. Incluso si necesitas lavarlo a diario no pasaría nada. Así lo confirma el peluquero: «Siempre que se use un
champú de PH neutro, no pasaría nada». Sin embargo, hay que tener cuidado con el tipo de champú que usamos o de lo contrario «si lo lavamos de una manera muy frecuente, la capa lipídica del cabello puede llegar a borrarse si se usan champús muy irritantes o invasivos».

Champú con carbón negro Bathman de Moncho Moreno. /

d.r.

Para este tipo de cabellos, el peluquero recomienda usar nosotros «el champú Bathman, formulado para
cabellos con raíces grasas y puntas secas. Su fórmula con carbón negro absorbe toxinas, impurezas y otras sustancias nocivas que se depositan de manera natural a lo largo del día en el cuero cabelludo. Así como el sudor. Además, no contiene sulfatos lo que permite su uso regular sin irritar el cuero cabelludo».

Champú diario de Modesta Cassinello. /

d.r.

Otro
champú de uso frecuente que puedes utilizar es de la firma Modesta Cassinello. Es un producto natural que deja el pelo muy limpio y suave y es perfecto para quienes necesitan lavarlo todos los días. El cabello no se reseca ni sufre daños. Se puede conseguir en farmacias o en plataformas como Laconicum.

Tratamiento de ampollas para el pelo Hair Parachute de Moncho Moreno. /

d.r.

También recomienda usar
ampollas que regulen la glándula sebácea como las Hair Parachute. «Debido a su formulación con activo de la Serenea Serrulata que en sinergia con los aceites esenciales contrasta la miniaturización del cabello y reequilibra la actividad productiva de la glándula sebácea. Eliminando la grasa del cabello y aportando volumen. Su uso continuado favorece el crecimiento del cabello sano y fuerte».





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *