martes, febrero 4, 2025
Cuba

Miles de evacuados en Cuba ante cercanía de Rafael


SLP, México.- Las autoridades cubanas iniciaron la evacuación de decenas de miles de cubanos ante la cercanía de la tormenta tropical Rafael, que podría llegar a Cuba como huracán de categoría dos.

En la provincia de Guantánamo, recientemente impactada por el huracán Oscar, evacuaron este lunes a más de 42.051 personas, en centros estatales y casas de familiares, vecinos y amigos, ante la amenaza de intensas lluvias, según reportó el medio local Venceremos.

En centros educacionales y otras instituciones se acogieron a 3.170 evacuados y otras 38.881 personas se protegen en “casas solidarias”.

En Santiago de Cuba, de acuerdo con Manuel Falcón, vicepresidente del Consejo de Defensa, se ha trasladado a la población que habita en zonas de riesgo hacia lugares altos, casas seguras o centros designados para evacuación.

En esa provincia se han llevado a lugares seguros a más de 31.000 personas. Se han llevado a lugares seguros a 18 deambulantes, 32 personas nefróticas en centros asistenciales y más de 45 embarazadas a término, según las autoridades del régimen.

Santiago de Cuba tiene más de 241 asentamientos que se quedan aislados por las lluvias, 30 bajo embalses con más de 3.000 habitantes y más de 34 áreas de riesgo por deslizamiento de tierra.

Por otra parte, en Holguín, según Maité Pupo Romero, jefa de la Comisión de Protección a la Población, han llevado a más de 1.600 personas a cinco centros de evacuación de los territorios Moa, Mayarí y Cueto, así como a casas de familiares y amigos.

Moa, afectado por las lluvias causadas por el evento hidrometeorológico Oscar, cuenta con localidades en zonas peligrosas por cercanías a las presas, como la localidad La Veguita y el consejo popular Pedro Soto Alba.

Unos 191 residentes del municipio granmense de Cauto Cristo, con riesgo de crecimiento del río del mismo nombre, fueron ubicados en el Campamento de Pioneros Cañada Honda, ubicado en Calixto García y en hogares de parientes en los consejos populares de Mir y Monte Alto.

En la ciudad de Matanzas ya han instalado a unos 22 residentes del barrio de La Marina en la Escuela Pedagógica René Fraga Moreno, uno de los centros de evacuación.

Posteriormente, llegarán otros habitantes de los barrios El Cocal, Canímar y Versalles.

En Artemisa también resguardan a aquellos pobladores que viven en zonas costeras con riesgos de inundaciones.

De ese modo, evacuaron a residentes en el asentamiento costero Playa Guanímar, el punto más vulnerable del municipio de Alquízar.

En Ariguanabo, más de 400 personas serán evacuadas en centros escolares y otras 1.500 en casas de familiares y amigos.

El medio oficialista Cubadebate informó que por vía aérea trasladarán a turistas y trabajadores del polo turístico Cayo Largo del Sur para ponerlos a salvo en otra región de Cuba.

En la Isla de la Juventud las autoridades insistieron en que hay disponibilidad de camas en los hogares maternos y en el hospital Héroes del Baire, de Nueva Gerona, para acoger a gestantes a término, ancianos vulnerables y pacientes que por sus patologías lo necesiten. Un gran grupo de cubanos de esa zona también se pone a resguardo para proteger su vida.

En Sancti Spíritus, los funcionarios avisaron que serán protegidas 2.046 personas; de ellas, 697 en casa de familias y amistades y 1.349 en centros de evacuación, específicamente en el Instituto Vocacional de Ciencias Exactas, que acogerá a los residentes en El Médano.

Los habitantes de Tunas de Zaza se albergarán en la Universidad de Sancti Spíritus José Martí y en la Escuela Pedagógica Rafael María de Mendive.

Rafael amenaza Cuba

A las 6:00 pm. de este martes, la tormenta tropical se ubicó en los 19.5 grados de latitud Norte y los 79.9 grados de longitud Oeste, posición que la sitúa en las inmediaciones de las islas Caimán y a 360 kilómetros al sudeste de Punta del Este, Isla de la Juventud. 

Este fenómeno se ha mantenido durante las últimas horas con un rumbo próximo al noroeste y ha incrementado gradualmente su velocidad de traslación hasta los 24 kilómetros por hora.

El meteorólogo José Rubiera instó a la población cubana a prestar especial atención al desarrollo de la tormenta tropical Rafael en las próximas horas porque podría tener consecuencias si ingresa al territorio cubano como huracán categoría dos.

En un reporte en su canal de YouTube, el meteorólogo cubano advirtió que las bandas de alimentación que se están formando están “bien consistentes” y que Rafael gana estructura de manera rápida. Ello podría intensificarse cuando el fenómeno se adentre en las aguas cálidas del Mar Caribe.

Las temperaturas del Mar Caribe, el exceso de humedad en los niveles bajos y la presencia de vientos débiles en la atmósfera superior, pueden incidir en una rápida intensificación de Rafael.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *