viernes, agosto 1, 2025
Deportes

Atlético de Madrid: Lemar, un cumpleaños no tan feliz


Thomas Lemar cumple este martes 29 años, una edad ideal para el fútbol de hoy en día. Son muchos expertos los que señalan que las fechas cercanas a la treintena son perfectas para que los deportistas rindan a su máximo nivel debido a que físicamente todavía no han empezado la cuesta abajo, mentalmente son más fuertes que en su juventud y tienen una experiencia que les permite gestionar con éxito todo tipo de situaciones. 

Pero toda norma puede tener sus excepciones y en el Atlético de Madrid pueden tener una de ellas. Es Thomas Lemar, un futbolista que cumple su séptima temporada como colchonero, que tiene contrato hasta 2027 como rojiblanco y que atraviesa un calvario con unas lesiones que le han mantenido prácticamente al margen desde septiembre de 2023 cuando se rompió el tendón de Aquiles en Mestalla

El francés reapareció diez meses después de su lesión

Ante este historial, parece muy raro que el francés pueda recuperar su versión de la temporada 2020 – 2021, cuando fue clave en la consecución del título liguero. Sus números no fue fueron espectaculares, dio cuatro asistencias y marcó un gol en el campeonato regular, pero fue una pieza fundamental en el juego interior para Cholo Simeone. El argentino recurrió a un futbolista del que siempre tuvo mucha fe para nutrir de balones a Luis Suárez y dio resultado. 

Precisamente, esa función podría volver a tener Lemar en un Atlético de Madrid que busca recuperar el juego interior. A la espera de que vuelva a competir, Cholo Simeone ha destacado en público el trabajo que ha realizado en la sombra el francés y le tiene reservado, para cuando esté a un nivel óptimo, un hueco en uno de los dos mediapuntas con los que juega el equipo. Eso sí, para ello todavía queda mucho debido a que, primero, Lemar aún no entrena con el grupo tras caer lesionado en Vic, después, debe sumar minutos de competición y, finalmente, debe ser ese futbolista preciso con los pases, con capacidad para superar líneas de presión con sus conducciones y con la chispa necesaria para asistir a sus compañeros de ataque.  

Pero con dos temporadas y media por delante como colchonero tras renovar en julio de 2022 para hacer hueco a Nahuel Molina en la masa salarial del club, no hay dudas de que tiempo tiene. Eso sí, el rendimiento no puede esperar demasiado debido a que su trayectoria en el Atlético de Madrid, con catorce lesiones de por medio, ha tenido más luces que sombras y la gran campaña que realizó para ganar el título liguero no compensan del todo los 72 millones que salieron de las oficinas del Metropolitano para unirlo al proyecto colchonero. 





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *