Confirman que son 13 los desaparecidos tras explosiones en almacén militar en Holguín
En el municipio Rafael Freyre, en la provincia de Holguín, explosiones ocurridas en una instalación donde se almacena material de guerra dejaron a 13 personas desaparecidas.
El Ministerio de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (MINFAR) confirmó los hechos mediante una nota oficial, en la que también identificó a los desaparecidos y aseguró que se está brindando atención a sus familiares mientras continúan las investigaciones.
Las explosiones tuvieron lugar en la localidad de Melones, dentro de una unidad militar destinada al almacenamiento de material bélico. Según el comunicado del MINFAR, el siniestro se originó debido a un incendio, cuyas causas aún están bajo investigación.
La gravedad del incidente llevó a médicos de la región a organizar una campaña de donación masiva de sangre para asistir a los posibles heridos. La doctora Tania Portelles Ávila, a través de sus redes sociales, convocó a la comunidad a acudir al hospital Mario Muñoz para realizar donaciones. “Por favor, todo el que pueda ayudar, hagan correr la voz a amigos y familiares”, escribió.
El MINFAR divulgó los nombres de los desaparecidos. Entre ellos hay cuatro oficiales:
- Leonar Palma Matos, mayor.
- Carlos Carreño del Río, mayor.
- Orlebani Tamé Torres, segundo suboficial.
- Yoennis Pérez Durán, segundo suboficial.
Y nueve soldados que también permanecen desaparecidos:
- Leinier Jorge Sánchez Franco.
- Frank Antonio Hidalgo Almaguer.
- Liander José García Oliva.
- Yunior Hernández Rojas.
- Rayme Rojas Rojas.
- Carlos Alejandro Acosta Silva.
- Brian Lázaro Rojas Long.
- José Carlos Guerrero García.
- Héctor Adrián Batista Zayas.
Desde tempranas horas, diversos reportes en redes sociales señalaron que la unidad militar afectada almacenaba municiones envejecidas, lo que podría explicar las detonaciones prolongadas y el riesgo de que estas continúen.
Las autoridades locales han movilizado recursos para atender a los afectados, pero el clima de incertidumbre persiste. Residentes de Rafael Freyre han expresado su preocupación por la seguridad en la zona, especialmente ante la posibilidad de nuevos incidentes.
La tragedia en Melones ha movilizado a la comunidad médica, que no solo ha instado a la donación de sangre, sino que también ha solicitado identificar voluntarios en los consultorios locales. “La situación es crítica”, escribió una galena en redes sociales, apelando a la solidaridad de los ciudadanos.
El MINFAR confirmó que se ha conformado una comisión especializada para investigar las causas del incendio y las explosiones, pero hasta el momento no se han dado a conocer más detalles. Tampoco se han divulgado imágenes del lugar que permitan comprender la magnitud del siniestro o confirmar la participación de más vehículos o instalaciones afectadas.