miércoles, febrero 5, 2025
Cuba

Mercenario cubano preso en Ucrania «está impresionado con el menú carcelario»


Un mercenario cubano, Frank Darío Jarrosay Manfuga, que se encuentra preso en Ucrania tras luchar en el ejército ruso, agradeció por la comida que recibe en la cárcel, informaron medios locales.

La captura por parte de las tropas ucranianas se produjo cuando Frank Darío se perdió en una zona boscosa. El cubano había sido enviado para una zona bombardeada acompañado de dos cubanos y tres rusos. El grupo se separó y entonces el cubano decidió entregarse a un soldado de Ucrania.

Según el medio local 112.ua., el diputado ucraniano Marian Zablocky visitó el campo de prisioneros de guerra donde está recluido el cubano, el único ciudadano de la isla que ha sido capturado con vida mientras luchaba al lado de Rusia.

«De la conversación de media hora entendí que él está impresionado con el menú carcelario (¡grandioso!). Este personaje come en cautiverio mejor que en Cuba», expresó Zablocky.

El político también le entregó al prisionero una Biblia en español y una caja de cigarros, enviada por el secretario General de la Asamblea de la Resistencia  Cubana (ARC), Dr. Orlando Gutiérrez-Boronat.

«Nos preocupa la suerte de este joven cubano, manipulado y usado por el régimen comunista de Cuba para sus objetivos políticos. Hemos estado pendientes de él tratando de ayudarlo en la situación en la que se encuentra. Agradecemos el trato dado por las autoridades ucranianas. Reiteramos nuestro llamado a las nuevas generaciones dentro de las Fuerzas Armadas y los estamentos dentro del régimen que no hayan cometido crímenes de lesa humanidad: únanse a la resistencia para lograr la libertad de Cuba», declaró el Dr. Gutiérrez-Boronat a ADN Cuba.

La Asamblea lleva más de un año realizando incidencia política en Europa para demostrar la presencia de mercenarios cubanos en la invasión a Ucrania, así como la complicidad de La Habana con Moscú.

El mercenario cubano fue reclutado a través de un ruso que hablaba español y este le envió un boleto de avión. Después de llegar a Rusia, lo enviaron a la guerra.

También dijo que quería luchar en Ucrania porque había escuchado muchas noticias contradictorias sobre la guerra y «quería verlo todo con sus propios ojos».

Precisamente este mes de enero, un artículo publicado por el medio estadounidense Politico reveló las historias de varios jóvenes cubanos que están atrapados en la guerra de Rusia contra Ucrania. 

También en octubre de 2023, hace más de un año, InformNapalm publicó fotografías del pasaporte de, al menos, 59 cubanos más que llegaron entre el 25 de agosto y el 29 de septiembre a la ciudad rusa de Tula para firmar contratos con el ejército ruso.

Esa prueba refutó las declaraciones del régimen cubano, en las que se aseguraba haber bloqueado el canal de suministro de mercenarios a Rusia y anunciaba la detención de 17 personas bajo sospecha de participar en la trata de personas.

Se desconoce la cifra total de fallecidos, pero varios cubanos han muerto en la guerra de Rusia contra Ucrania. En junio pasado se reportaba la muerte de Camilo Ochoa, un barbero de 34 años del barrio El Condado, en Santa Clara. 

Su hermana, Bárbara Ochoa, confirmó la tragedia y señaló que otros nueve cubanos también murieron en el mismo ataque. “No sabemos prácticamente nada de él. Nuestra hermana, que está en Rusia, está haciendo todos los trámites. Le faltaba un mes para terminar su contrato en la guerra”, contó Bárbara.

Anteriormente, en mayo, se informó sobre la muerte de Mario Alberto Céspedes Pérez, un represor del Ministerio del Interior (MININT), tras un ataque de dron. Y meses antes, en febrero, la esposa de Raibel Palacio, otro cubano reclutado por el ejército ruso, denunció que su marido había sido enterrado en una fosa común a pesar de las promesas de repatriación.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *