Con Félix Savón había que tomar medidas antes de lo que pasó
MIAMI, Estados Unidos. – La periodista deportiva Julita Osendi denunció, en declaraciones al realizador Yasel Porto, la inacción de las autoridades respecto al exboxeador Félix Savón, quien disfruta del beneficio de la libertad condicional tras cumplir seis años en un centro penitenciario. Savón, a quien se le imputa un delito sexual contra un menor, fue liberado en condiciones que, según Osendi, no responden a la gravedad de sus antecedentes.
La conocida periodista cubana aseguró que no entiende el accionar de quienes abusan de la inocencia infantil: “Yo no entiendo con los pederastas, no entiendo con los pederastas”, recalcó.
Asimismo, afirmó con vehemencia que “con Félix Savón había que tomar medidas antes de lo que pasó (…) porque no es, no fue, el primer caso”. Osendi señaló que, en su entorno, ya se conocían hechos anteriores.
“Yo tengo anécdotas de verlo”, enfatizó. Osendi también dijo que Savón no era un “mal muchacho” sino que estaba “enfermo”. No obstante, ya había aclarado: “Yo no lo perdono; yo puedo perdonar cualquier cosa, pero los niños para mí son sagrados”.
En sus declaraciones, la exreportera del Sistema Informativo de la Televisión Cubana enfatizó la necesidad de proteger a los niños, comparándose con “un portero de fútbol” que vigila a los menores. Con ese lenguaje coloquial, dejó claro que, como mujer y abuela, exigía medidas preventivas y severas contra los agresores sexuales.
El caso del tricampeón olímpico Félix Savón, quien acumuló una exitosa carrera en el boxeo y fue admirado en la Isla por sus triunfos olímpicos y mundiales, ha generado una ola de críticas tanto en el ámbito deportivo como en el social. La polémica se ha intensificado después de conocerse su excarcelación, que habría ocurrido a finales de 2024 bajo libertad condicional.
El pasado martes, la plataforma feminista independiente YoSíTeCreo en Cuba exigió a las autoridades cubanas transparencia sobre la excarcelación de Savón, cuya sanción nunca fue comunicada a la opinión pública.
En un pronunciamiento de Facebook, la organización pidió que se cree un protocolo específico para Savón y todas las personas que hayan sido condenadas por algún tipo de abuso sexual infantil.
“Incidimos más en este caso al ser una figura pública de la que los medios oficiales no se han pronunciado”, dijo YoSíTeCreo en Cuba. La organización también enfatizó que la pedofilia es un trastorno sexológico y psiquiátrico por el cual personas adultas se sienten atraídos por niños, niñas o adolescentes.
Las personas condenadas por delitos vinculados al abuso sexual infantil, apuntó, no pueden volver a tener niños, niñas ni adolescentes a su alcance.
“Urge un sistema de registro en Cuba y una mayor proactividad de las instituciones para proteger a las infancias de agresores ya identificados. Se necesita crear en el país servicios de atención especializada y de seguimiento para las personas con este trastorno”, manifestó el grupo de activistas.
La excarcelación de Savón comenzó a ser advertida a finales de 2024 al aparecer con más frecuencia en fotos familiares en el perfil de Facebook de una de sus hijas.
“Le quedaban como dos años [para terminar de cumplir su condena]”, dijo a CubaNet un expúgil de preselecciones nacionales, ya jubilado, bajo condición de anonimato.
En 2018, Savón fue detenido e internado en el Combinado del Este, según informó el periodista independiente Abraham Jiménez Enoa. Más adelante, fue trasladado a una “granja” en la que exfuncionarios cubanos suelen cumplir sus sanciones de privación de libertad.
Savón siempre fue visto como un héroe deportivo en la Isla y, después de Teófilo Stevenson, era el boxeador más admirado por el fallecido dictador Fidel Castro.