Investigadoras de la UNAM crean una ‘supertortilla’ para combatir la desnutrición infantil
Las investigadoras de la UNAM, Yolanda Marina Vargas Rodríguez, Raquel Gómez Pliego, Norma Guerrero Olvera y Guadalupe Iveth Vargas Rodríguez, han revolucionado la alimentación con la creación de una ‘supertortilla’.
Este invento combina avances en biotecnología, nutrición y procesos de producción para ofrecer un alimento que no solo nutre, sino que también mejora la salud. Elaborada con harina de trigo, leche y otros ingredientes, destaca por su exclusivo proceso de fermentación, que utiliza microorganismos para lograr una textura suave y elástica. Sin embargo, su mayor atractivo radica en su alto valor nutricional: es rica en probióticos y prebióticos, y está completamente libre de conservadores artificiales.
Las científicas han sido reconocida con el Premio IMPI a la Innovación Mexicana 2024, otorgado por la Secretaría de Economía y el Instituto Mexicano de la Propiedad Industrial (IMPI), por el desarrollo de esta tortilla nutracéutica de harina fermentada y su proceso de elaboración. Este proyecto, creado por investigadoras de la Facultad de Estudios Superiores (FES) Cuautitlán, busca combatir la desnutrición infantil y ofrecer una alternativa alimenticia funcional y accesible para comunidades vulnerables.
Una tortilla con beneficios extraordinarios
La tortilla nutracéutica es el resultado de un innovador proceso de doble fermentación que utiliza microorganismos probióticos como Streptococcus thermophilus, Lactobacillus bulgaricus, Lactobacillus plantarum y la levadura Saccharomyces cerevisiae. Este método, enriquecido con prebióticos como la inulina, proteína de leche, calcio y ácido fólico, da como resultado un producto con un alto valor nutrimental, larga vida de anaquel y sin necesidad de conservadores artificiales.
“La doble fermentación no solo mejora el perfil nutrimental, sino que también prolonga la vida útil del producto sin recurrir a aditivos químicos”, explicó la doctora Raquel Gómez Pliego, una de las creadoras del proyecto.
Además de sus beneficios nutricionales, la tortilla mantiene características sensoriales atractivas, con un sabor y aroma que recuerdan a mantequilla, nueces y avellanas tostadas. “El proceso de fermentación genera compuestos que mejoran el sabor y la textura, lo que la hace agradable al paladar”, agregó la ingeniera Norma Guerrero Olvera.
Un alimento funcional para combatir la desnutrición y la obesidad
Este desarrollo de las investigadoras de la UNAM no solo aborda la desnutrición, sino que también se presenta como una alternativa para combatir la obesidad y el sobrepeso, dos de los problemas de salud más urgentes en México. Dos tortillas nutracéuticas equivalen a un vaso de leche en términos de aporte nutricional, lo que las convierte en una opción ideal para comunidades con acceso limitado a alimentos frescos.
“La tortilla puede mantenerse en óptimas condiciones hasta un mes a temperatura ambiente y tres meses en refrigeración, lo que la hace ideal para llegar a zonas remotas”, destacó la doctora Gómez.
Reconocimiento a la innovación mexicana
El Premio IMPI 2024 reconoce proyectos que, a través de patentes, contribuyen al desarrollo económico y social del país. La tortilla nutracéutica de la UNAM compitió con 75 patentes de diversas áreas y se alzó con el primer lugar en la categoría de “Invenciones que podrían aportar soluciones para los grupos menos favorecidos”.
Durante la ceremonia de premiación, el licenciado Marcelo Ebrard, titular de la Secretaría de Economía, destacó la importancia de impulsar innovaciones que tengan un impacto real en la sociedad. “La verdadera innovación no solo radica en las ideas, sino en su aplicación efectiva para resolver necesidades concretas”, afirmó.
Aunque la tortilla nutracéutica aún no está disponible en el mercado, las investigadoras confían en que su producto pueda ser comercializado en un futuro cercano. “Este premio es un reconocimiento a nuestro esfuerzo y una motivación para seguir trabajando en soluciones que beneficien a México”, expresó la doctora Gómez.