domingo, febrero 23, 2025
Cuba

MINREX recibe las copias de estilo del embajador de Corea del Sur en Cuba


MIAMI, Estados Unidos. – La viceministra de Relaciones Exteriores del régimen cubano Anayansi Rodríguez Camejo, recibió este martes las copias de estilo de Lee Ho-yul, embajador designado de la República de Corea, en la sede de la Cancillería cubana.

Las copias de estilo son documentos formales que un embajador designado presenta ante el Ministerio de Relaciones Exteriores del país donde ha sido acreditado. Este procedimiento es un paso protocolario previo a la entrega oficial de sus cartas credenciales al jefe de Estado, acto con el que se formaliza plenamente su representación diplomática.

Lee Ho-yul se había desempeñado como ministro en la Embajada de Corea del Sur ante México.

“Lee, quien cuenta con experiencia en la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico (OCDE) y en la negociación de tratados de libre comercio (TLC), tiene la misión de impulsar la cooperación económica entre ambos países”, de acuerdo con la agencia KBS.

El diplomático, además de ser un experto en materia comercial, ha fungido como director general de la Oficina de Cooperación Internacional del Ministerio de Salud y Bienestar.

La Embajada de Corea del Sur se encuentra en el habanero barrio de Miramar, lejos de la sede diplomática de Pyongyang, que ocupa una mansión más hacia el este de la capital, en El Vedado.

Las relaciones diplomáticas entre el régimen cubano y Corea del Sur fueron restablecidas el 14 de febrero de 2024. Habían sido suspendidas en 1959 por el acercamiento político e ideológico entre las dictaduras de Cuba y Corea del Norte.

Según el MINREX, “el establecimiento de las relaciones oficiales entre ambos países se llevó a cabo de acuerdo con los propósitos y principios de la Carta de las Naciones Unidas, el Derecho Internacional y en conformidad con el espíritu y las normas establecidas en la Convención de Viena para las Relaciones Diplomáticas del 18 de abril de 1961”.

Ya en 2016, La Habana y Seúl habían dado un paso en la normalización de sus relaciones, cuando las cámaras de comercio de ambas naciones firmaron un memorando de entendimiento para compartir información relativa a los negocios, realizar intercambios entre sus delegaciones y organizar foros conjuntos, según la agencia de noticias EFE.

La Habana y Seúl: ¿más cerca que nunca?

De acuerdo con un reporte de Prensa Latina, la Agencia para la Promoción del Comercio e Inversión de Corea del Sur (KOTRA) reafirmó su intención de fortalecer la cooperación económica con Cuba, centrándose en la ayuda oficial al desarrollo. 

En un comunicado conjunto citado por Prensa Latina, KOTRA habría reconocido las dificultades que enfrenta el comercio bilateral entre la Isla y el país asiático debido a las sanciones económicas y financieras impuestas por Estados Unidos al régimen de La Habana. 

No obstante, desde la década de 1990, Corea del Sur ha exportado a Cuba productos como vehículos, electrodomésticos y neumáticos mediante comercio indirecto a través de agentes en terceros países.

Las exportaciones surcoreanas a Cuba experimentaron un aumento significativo entre 2009 y 2014, destacándose los envíos de equipos de mantenimiento para generadores Hyundai, así como vehículos y electrodomésticos. Sin embargo, el comercio bilateral sufrió un retroceso tras la investidura del primer gobierno de Donald Trump en 2018, luego de un crecimiento sostenido durante el acercamiento diplomático entre los gobiernos de Cuba y Estados Unidos en la administración de Barack Obama.

Desde 1996, empresas surcoreanas han participado en la Feria Internacional de La Habana, y en 2005 se abrió una oficina de KOTRA en la capital cubana, con el objetivo de fomentar las relaciones económicas y comerciales.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *