domingo, febrero 23, 2025
Cuba

Florida aprueba proyecto de ley que aumenta las penas para delitos cometidos por indocumentados


MIAMI, Estados Unidos. – El Comité de Asignaciones del Senado de Florida aprobó este miércoles el proyecto de ley SB 2C, promovido por el senador Joe Gruters, que aumenta las penas para delitos cometidos por inmigrantes indocumentados. La votación se realizó tras un debate de tres horas en el que demócratas y republicanos confrontaron posturas, de acuerdo con el reporte del medio Florida Politics.

El proyecto de ley surge como un compromiso entre el gobernador Ron DeSantis y la Legislatura, luego de disputas sobre quién debería dirigir los esfuerzos migratorios del estado. En la sesión especial de esta semana, se propuso que en lugar de un solo funcionario a cargo, la responsabilidad se comparta entre DeSantis, el Comisionado de Agricultura Wilton Simpson, la fiscal general, el director financiero y algunos sheriffs y jefes de policía seleccionados, quienes deberán tomar decisiones por unanimidad.

Uno de los puntos más controvertidos del proyecto es la eliminación de la tarifa de matrícula estatal para los 6.500 inmigrantes indocumentados que actualmente estudian en universidades públicas de Florida. “Quiten la matrícula estatal, y yo votaría a favor”, afirmó el líder demócrata del Senado, Jason Pizzo, durante el debate.

El senador republicano Randy Fine defendió la medida afirmando: “Lo siento por ellos, pero sus padres lo hicieron. Estos niños no aparecieron mágicamente en Estados Unidos. Sus padres eligieron violar la ley”.

Por su parte, el senador demócrata Carlos Guillermo Smith criticó que la legislación no aborde el problema de los empleadores que contratan a trabajadores indocumentados. “Esta legislación no es seria sobre la lucha contra la inmigración ilegal. No necesitamos gastar cientos de millones de dólares de los contribuyentes para duplicar lo que el gobierno federal ya está haciendo”, argumentó.

Kara Gross, directora legislativa de la sección de Florida de la ACLU, advirtió sobre el impacto negativo que podría tener la ley. “Debido al color de su piel o su acento, son objetivo de estas políticas. Eso es lo que hace esta retórica, hace parecer que estas personas son ilegales cuando simplemente están aquí. Han estado en el estado por 10, 20 o 30 años”, denunció.

Los republicanos defendieron la medida alineándose con la política migratoria del presidente Donald Trump. “Es un crimen cruzar la frontera de manera no autorizada. Ese es un crimen federal”, aseguró el senador Fine.

El gobernador DeSantis había prometido vetar una versión previa del proyecto que otorgaba la autoridad sobre la inmigración estatal a Wilton Simpson, pero con el nuevo acuerdo se espera que el proyecto avance en su camino a convertirse en ley.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *