Qué es el pez remo y por qué un mito lo relaciona con el Apocalipsis
Aunque no se sabe mucho sobre su biología, el Museo de Historia Natural de Florida cuenta que el pez se alimenta de plancton, pequeños crustáceos, moluscos y peces. No supone ningún peligro para animales más grandes, incluidos los humanos. Vive en todos los mares y océanos, nada ondulando su aleta dorsal, manteniendo el resto del cuerpo recto, en el llamado «nado asimétrico». Pese a su existencia en las profundidades, algunos ejemplares han llegado a la costa. Según los expertos, llegan arrastrados por las tormentas o cuando estaban heridos o moribundos; esto dio lugar a historias y leyendas sobre su extraña forma de «serpiente marina».
¿Qué dice la leyenda del pez remo?
Según las creencias populares, el pez remo está asociado a las desgracias. El folclore japonés dicta que estas criaturas suben a propósito a la superficie y se encallan cuando presiente una fatalidad inminente. Actualmente persiste la idea de que si un número significativo de peces remo se acerca a la costa, traerá consigo terremotos e tsunamis.
Sin embargo, no existen pruebas de la relación entre las catástrofes y la llegada de estas criaturas a la superficie. En 2019, un estudio especuló que el cambio climático podría estar detrás de este comportamiento: «El vínculo con los informes de actividad sísmica se remonta a muchos años atrás, pero no hay evidencia científica de un vínculo, así que no creo que la gente deba preocuparse», explicó al New York Post Hiroyuki Motomura, profesor de ictiología de la Universidad de Kagoshima. «Gracias a las corrientes de agua, estos peces suben a la superficie cuando su estado físico es deficiente, por eso suelen estar muertos cuando se les encuentra».
Artículo originalmente publicado en WIRED Italia. Adaptado por Alondra Flores.