sábado, febrero 22, 2025
Cuba

Más de 200 personas son alimentadas por Ferrer en Altamira


CDMX.- El 16 de enero, cuando el opositor José Daniel Ferrer salió de la prisión de Boniato, luego de casi cuatro años de encierro, en su casa alimentaron a seis personas que llegaron a saludarlo. “No me pidieron comida, pero podía ver que la necesitaban”, contó el líder de la Unión Patriótica de Cuba a Cubanet.

Al día siguiente hasta su vivienda en Altamira llegaron 30 cubanos en condiciones de vulnerabilidad. Luego fueron 50 y el número siguió creciendo. Ayer, 19 de febrero, tocaron sus puertas 195, y hoy 267 fueron alimentados por Ferrer y su familia.

Ferrer-ayuda humanitaria
Foto: cortesía de José Daniel Ferrer

“Para mí asistir a los más necesitados es una cuestión de compromiso moral, de amor cristiano, de amor al prójimo. Esa filosofía ha sido parte de la vida de mi familia por muchos años, de la vida de mis hermanos Ana Belkis y Luis Enrique, y la mía”, rememoró el opositor.

La familia Ferrer en el lejano 1991, cuando Cuba estaba sumida en una crisis solo comparable con la que se padece hoy, comenzó a asistir a su comunidad con lo que eran capaces de pescar, cultivar y criar.

“En la oposición siempre sostuve que, dada la realidad cubana, las necesidades y la mentalidad de muchos compatriotas, la labor humanitaria en cuanto alimentos, medicinas, asistencia médica y otras cuestiones humanitarias debían estar muy presentes, acompañando el activismo cívico-político”, explicó el líder de la UNPACU.

“En la Unión Patriótica de Cuba, además de estar en las calles sin violencia, pero luchando de manera firme y decidida por el respeto de los derechos humanos y por la democratización de nuestra patria, hemos desarrollado diversas acciones humanitarias como esta que ahora retomamos el mismo día que salí la prisión”, sostiene.

Hoy, por ejemplo, enviaron comida y agua a un hombre que reside a seis cuadras de la casa de Ferrer, pero no puede moverse porque está en silla de ruedas.

“Le dijo a un activista que no se había alimentado por tres días, que solo había se había comido un pan diariamente, y le mandamos almuerzo. En lo adelante lo vamos a asistir con al menos una comida diaria y se la vamos a llevar”.

Además de la elaboración de alimentos, la labor humanitaria de la UNPACU brinda servicios médicos a cargo de la doctora Nelva Ismaray Ortega, esposa de José Daniel.

“Ayer fueron veintitantos los que vinieron en busca de asistencia médica, ya sea a tomarse la presión, a buscar un analgésico, un antibiótico”, detalló el opositor.

“Ayudamos en todo lo que podemos: limpiarle la casa a ancianitos, a lavarle, pelar e higienizar, lo que esté en nuestras manos”, agregó Ferrer.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *