Incendio de “muy grande proporciones” en Pinar del Río arrasa más de 2.900 hectáreas
AREQUIPA, Perú – El incendio forestal “de muy grandes proporciones” activo desde hace varios días en el municipio Minas de Matahambre, provincia Pinar del Río, ya ha consumido más de 2.900 hectáreas de bosques, en su mayoría de pinares.
Así lo informó en redes sociales un vocero de Tele Pinar, Osbel Benítez Polo, quien asegura que las fuerzas del Cuerpo de Guardabosques y del sistema de la agricultura en la provincia “redoblan el combate” contra las llamas.
Desde este viernes el sistema de observación aéreo para el reconocimiento del fuego y su combate trabajó en tres puntos claves donde existe mayor intensidad de la llama. Para este 26 de abril se espera continúe el trabajo con las dotaciones aéreas.
Asimismo, brigadas conjuntas de la agricultura concluyeron este sábado una gran trocha que permitirá cerrar la poligonal que hoy arde en la zona de Arenales y que tiene todos sus frentes cubiertos.
Según José Ramón Monteagudo Ruiz, miembro del secretariado del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, más de 500 hombres integran las brigadas que buscan poner fin al siniestro.
Por su parte, Alexander Pereda Burón, jefe del cuerpo de Guardabosques en Pinar del Río explicó a Radio Habana Cuba parte de la estrategia a seguir. La idea, dijo, es con cinco bulldozers adelantar el mayor movimiento de tierra en la construcción de las trochas para “iniciar esta noche la contra candela”.
Los especialistas de la dirección agroforestal de la provincia, coincidieron en qué las afectaciones económicas están estimadas en un 10-15% del total del bosque afectado.
La persistente sequía y la falta de recursos en Cuba para la prevención de incendios continúan siendo factores críticos que afectan la seguridad del sector forestal y agropecuario.
En febrero pasado, un incendio de medianas proporciones consumió unas 250 hectáreas de potrero en el municipio de La Sierpe, provincia de Sancti Spíritus, según un reporte del periódico oficial Escambray.
El siniestro ocurrió en horas de la tarde y se extendió hasta las inmediaciones del Parque Solar Fotovoltaico de la localidad, el cual, según las autoridades, no sufrió daños y continúa en funcionamiento.
Carlos Gutiérrez Rodríguez, primer secretario del Partido Comunista de Cuba (PCC) en La Sierpe, confirmó que “la intensa sequía del lugar, dedicado en lo fundamental al pastoreo de ganado, provocó la rápida propagación del incendio, a pesar de la existencia de trochas cortafuegos”. No obstante, las autoridades aseguraron que no hubo afectaciones a los animales ni a otras infraestructuras de la zona.