domingo, julio 13, 2025
Cuba

Concluye rescate en derrumbe de Diez de Octubre: un cubano fallecido


El edificio afectado era antiguo, de tres pisos pero de puntales altos, lo cual complejizó las acciones de salvamento.

AREQUIPA, Perú – Las brigadas de salvamento y rescate concluyeron sus labores este sábado en el municipio Diez de Octubre tras el derrumbe ocurrido ayer en San Bernardino, entre Serrano y Durege, en el Consejo Popular Tamarindo.

Los reportes preliminares del siniestro registraron dos personas atrapadas tras el colapso, pero el medio estatal Tribuna de La Habana actualizó quepasada la medianoche, los rescatistas lograron extraer el cuerpo de una víctima.

“El fallecido, Roberto Álvarez Castillo de 60 años, tenía domicilio en el municipio Cerro. Sus familiares presentes en el lugar recibieron todas las atenciones por los especialistas de Salud y las autoridades locales”, señala la nota.

El teniente coronel Omar Herrera, segundo jefe de la Policía en La Habana, explicó que con el trabajo de la técnica canina, los bomberos y las declaraciones de una de las dos personas que se encontraban con el fallecido y lograron salir antes, descartaron la presencia de otras personas en el lugar y se detuvo la búsqueda.

El directivo comentó que el edificio afectado era antiguo, de tres pisos pero de puntales altos, lo cual complejizó las acciones de salvamento.

“Resta ahora concluir la extracción de los escombros y terminar la demolición de la parte que quedó en pie”, agregó.

En menos de 24 horas La Habana registró dos derrumbes importantes que dejaron varias víctimas sepultadas.

En el municipio de La Habana Vieja, tres personas quedaron atrapadas en la madrugada de este sábado durante un derrumbe ocurrido en el edificio multifamiliar ubicado en Monte 722 entre Rastro y Carmen.

El Gobierno de La Habana informó en Facebook que al lugar del siniestro acudieron fuerzas especializadas del Cuerpo de Bomberos de la capital y la Policía, así como las principales autoridades del régimen castrista y los vecinos del edificio. Hasta el momento no se ha informado del fin de las acciones de rescate.

Si bien el comunicado oficial del Gobierno no ofrece más detalles, el perfil oficialista Ransel Londres anunció el fallecimiento de las tres víctimas atrapadas, incluida una niña de siete años de edad. La identidad de los presuntos fallecidos no ha trascendido.

La situación de la vivienda en Cuba es crítica. Según datos oficiales, al cierre de 2024, solo el 65% de las viviendas en el país se encontraban en buen estado técnico, lo que implica que el 35% restante estaba en condiciones regulares o malas.

La antiguedad de las viviendas en La Habana junto a la falta de mantenimiento provocan colapsos sistemáticos de inmuebles. El Gobierno ha reconocido que en la capital se derrumban unas 1.000 viviendas cada año, situación que ha provocado la muerte de adultos y niños.

La escasez de viviendas adecuadas ha llevado a numerosas familias a vivir en albergues colectivos administrados por el Estado, los cuales carecen de las condiciones básicas necesarias. Otras personas optan por regresar a edificaciones en mal estado, a pesar del riesgo de colapso, debido a las pésimas condiciones de los albergues.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *