sábado, septiembre 13, 2025
Cuba

«Personas están disfrazadas de mendigos», dice ministra del régimen cubano


La ministra de Trabajo y Seguridad Social del régimen cubano, Marta Elena Feitó, se atrevió a negar públicamente la existencia de personas en situación de calle en la isla, cuando la realidad es que estas solo aumentan con el paso de los años y la crisis.

Feitó comenzó diciendo que «le decimos persona deambulante a cualquier cosa»; por ejemplo a quien está limpiando parabrisas en las calles. La ministra agregó que esa persona «ha buscado un modo de vida fácil».

La funcionaria negó que en Cuba haya personas en situación de calle y fue aun más lejos: dijo que era un disfraz para recoger materias primas de forma ilegal y violar ‘el fisco’.

«Cuando usted le mira las manos y la ropa, están disfrazadas de mendigos. En Cuba no hay mendigos«, añadió.

Más adelante expresó que «esas personas que están en los tanques de basura, tirándola al piso, revolviéndola, y que algunos dicen que están buscando comida, eso tampoco es verdad».

Estas declaraciones de la ministra refuerzan la estigmatización que existe contra la población de calle en el país y su criminalización, ya que son perseguidos por las autoridades.

Incluso Feitó dijo que «hay un movimiento de estas personas hacia La Habana y se ha establecido un procedimiento en el que se abre un expediente y se hace una caracterización de cada una de ellas y ya no se devuelven a los territorios como antes. Ahora te devuelvo a la persona caracterizada, con recomendaciones».

Los comentarios de la funcionaria del régimen han sido criticados fuertemente por usuarios en redes sociales y organizaciones, debido a su falta de sensibilidad con este flagelo.

Por ejemplo, el Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) condenó estas declaraciones y recordó que el 89% de los cubanos vive en extrema pobreza, según sus informes.

Incluso el dictador Miguel Díaz-Canel, sin mencionar el hecho, escribió en su perfil de X: «Muy cuestionable la falta de sensibilidad en el enfoque de la vulnerabilidad. La Revolución no puede dejar a nadie atrás, esa es nuestra divisa, nuestra responsabilidad militante».



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *