Los barones del PP hacen frente común contra el concierto fiscal catalán
Los 11 presidentes autonómicos del Partido Popular firmaron un manifiesto en el que acusan al presidente de Gobierno, Pedro Sánchez, de perseguir su beneficio personal negociando de forma bilateral un sistema de financiación que pone en riesgo los servicios públicos de todos los ciudadanos. Los líderes regionales de la formación presidida por Alberto Núñez Feijóo inician así su movilización contra el acuerdo entre PSC y ERC que permitió la investidura como presidente catalán de Salvador Illa, y que persigue la cesión íntegra de la recaudación y de la gestión de todos los impuestos que están en vigor en ese territorio.
Además, los barones del PP consideraron en el documento emitido que Sánchez está «intentando destruir el estado autonómico y sustituirlo por un modelo confederal asimétrico». En el mismo sentido, advirtieron que lo que plantea el presidente de Gobierno es «seguir dividiendo a los españoles, usando como moneda de cambio a Cataluña y los catalanes, que ya han sufrido las consecuencias de la política del independentismo y el socialismo».
El manifiesto resume una «posición unitaria y común» frente al «desafío» que supone la financiación singular que PSOE y ERC han pactado para Cataluña, así lo anunció el portavoz nacional del PP, Borja Sémper, al finalizar el primer Comité de Dirección del nuevo curso político.
Sémper enmarco el documento, en el cónclave que el próximo 6 de septiembre celebrarán el líder de la oposición, Alberto Núñez Feijóo, y los barones del PP en Madrid.
En el escrito se «deja claro la unidad de criterio y de posición de todo el PP en defensa de la igualdad de todos los españoles, un tema capital de extrema urgencia y de extrema necesidad». Así también, refuerza el compromiso de la dirección nacional del partido y de sus once presidentes autonómicos a buscar que «el dinero de todos se reparta entre todos de manera solidaria». Por ello, afirman que pondrán en marcha «un plan de trabajo» para hacer «lo que no hace el presidente del Gobierno».
El documento de tres páginas presentado sostiene: «Creemos en la particularidad de cada Comunidad Autónoma, pero no en la desigualdad y la insolidaridad».