domingo, septiembre 14, 2025
Cuba

OCDH registra más de 2 mil acciones represivas en lo que va de año en Cuba


El Observatorio Cubano de Derechos Humanos (OCDH) subregistró 168 acciones represivas ocurridas en el mes de agosto en la isla, según su informe publicado este jueves.

Según declaró a ADN Cuba su director de Estrategia, Yaxys Cires, «a pesar de que agosto ha sido un mes con poca actividad pública opositora, se ha mantenido la represión. Es posible que en las próximas semanas y meses veamos un recrudecimiento debido al contexto regional. Esto puede hacer que el régimen refuerce sus mecanismos de vigilancia y persecución política».

De estos hechos represivos, 13 fueron detenciones arbitrarias y 155, otros abusos, denunció el OCDH. Entre las personas que sufrieron detenciones arbitrarias estuvieron Yamilka Lafita, quien fue detenida en La Habana durante tres horas dentro de un auto policial y luego increpada por un oficial de la Seguridad del Estado.

Entre las principales violaciones se cuentan sitios de viviendas de activistas, amenazas, hostigamientos y citaciones policiales.

Además, se reportaron 56 denuncias realizadas por presos políticos, presos comunes y sus familiares.

También estuvo detenido, por casi dos horas en una unidad policial, el periodista Reinaldo Escobar. Adriano Castañeda Meneses, coordinador organizativo del Consejo Nacional del Foro Antitotalitario Unido (FANTU) fue arrestado el 20 de agosto en Sancti Spíritus, para impedirle acudir a un juicio contra un preso político.

Entre los sitiados en agosto estuvieron el Dr. Oscar Elías Biscet y Elsa Morejón; la líder de las Damas de Blanco, Berta Soler, Ángel Moya, Wilber Aguilar, padre del preso político Walnier Luis Aguilar, y Manuel Cuesta Morúa.

Ese mes, La Habana y Camagüey fueron las provincias con mayor cantidad de acciones represivas.

En lo que va de 2025, la organización contabiliza 2.250 acciones represivas con el fin de impedir o limitar el ejercicio de derechos civiles y políticos en la isla.

Julio se mantiene como el mes más represivo del año, con 357 casos, según el conteo del OCDH.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *