miércoles, octubre 8, 2025
Cuba

EEUU niega visas a funcionarios de salud del régimen cubano


Estados Unidos negó recientemente los visados a funcionarios de Salud Pública del régimen cubano, para participar en la 62 Reunión del Consejo Directivo de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), celebrada en Washington DC.

Así lo confirmó el lunes en sus redes oficiales el Dr. José Ángel Portal Miranda, ministro de Salud Pública.

Portal Miranda añadió que una delegación cubana ‘denunció’ esta negativa en el evento.

Otro reporte del medio oficialista Cubadebate señala que es «un trato discriminatorio» esta decisión del gobierno estadounidense.

La viceministra primera de Salud Pública, Dra. Tania Margarita Cruz, dijo que a ella le negaron la visa para asistir a la reunión de la OPS, así como a otro funcionario sin identificar.

La Administración Trump ha mostrado mano dura contra funcionarios del régimen en diversas áreas que intentan legitimarse ante el mundo. Uno de los pilares más fuertes ha sido la campaña contra las llamadas misiones médicas enviadas al exterior, calificadas como trata de personas.

En agosto anterior, el Departamento de Estado EE. UU. impuso restricciones de visas a funcionarios del régimen cubano, de países africanos y de Granada, por su complicidad con las llamadas misiones médicas.

Según el comunicado oficial, estas sanciones se extienden también a familiares de estos funcionarios -aun no se hacen públicas sus identidades-.

La agencia añadió que este programa «enriquece al corrupto régimen cubano, al tiempo que priva al pueblo cubano de atención médica esencial».

Dichas restricciones también se han extendido a funcionarios del gobierno brasileño, exfuncionarios de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) y sus familiares, por su participación en dichas misiones.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *