sábado, noviembre 8, 2025
Cuba

Régimen cubano pierde apoyo en la ONU: 7 países votaron a favor del embargo


El régimen cubano ha sufrido un revés diplomático este miércoles en la Asamblea Nacional de Naciones Unidas (ONU), cuando siete países votaron a favor de mantener el embargo estadounidense.

La resolución obtuvo 165 votos a favor, siete en contra -Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay, Ucrania- y 12 abstenciones.

 

Las discusiones sobre la histórica resolución presentada por La Habana para que se ponga fin al embargo comenzaron el martes en Nueva York, con la presencia del canciller cubano Bruno Rodríguez Parrilla y otros miembros de la delegación.

Los ánimos han estado tensos en los últimos días debido a la fuerte presión ejercida por la Administración Trump para quitarle votos de apoyo al régimen cubano.

Precisamente el lunes, la Oficina de Asuntos del Hemisferio Occidental del Departamento de Estado escribió en su cuenta oficial de X que «ningún Gobierno democrático debe respaldar a un régimen ilegítimo que financia su aparato represivo con remesas robadas y trafica con propiedades confiscadas y el sustento económico proporcionado por estados autoritarios».

Además, el representante Permanente de EE. UU. en Naciones Unidas, Mike Waltz, durante su intervención el martes, expresó que «este es un lugar donde hablamos con hechos y la verdad es que el régimen cubano ha socavado las democracias de nuestro hemisferio. Ha oprimido a su propio pueblo y le roba para que, cito textualmente, los miembros del régimen puedan mantener su estatus de élite».

El año anterior, la resolución obtuvo 187 votos de apoyo, dos en contra (Israel y EE. UU.) y una abstención (Moldavia).

Se trata de un documento de carácter no vinculante que pide al Secretario General que, en consulta con los órganos y organismos pertinentes del sistema de las Naciones Unidas, prepare un informe sobre el cumplimiento de la resolución a la luz de los propósitos y principios de la Carta de la ONU y del derecho internacional y se lo presente en su próximo período de sesiones.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *