martes, febrero 4, 2025
Cuba

Recluso reclama atención médica en prisión pinareña Combinado de Sandino


LA HABANA, Cuba. – El recluso Faustino Laza Ajete lleva más de un año y cuatro meses en espera de recibir atención médica, según él mismo denunció vía telefónica el sábado 24 de agosto desde el centro penitenciario Combinado de Sandino, ubicado en la provincia Pinar del Río

Laza Ajete dio a conocer que se encuentra en prisión desde el 13 de marzo de 2023. Según explicó, después de un mes de haber sido encarcelado comenzó a padecer de una fístula con sangramiento, así como de hemorroides. El prisionero indicó además que desde entonces ha sido valorado tres veces por el cirujano, quien le ha expresado la necesidad de operarlo, pues Laza Ajete es cardiópata y corre el riesgo de morir a causa de una hemorragia. 

Sin embargo, continuó el recluso, hasta la fecha el director de la instalación carcelaria, teniente coronel Euclides Reloba Baños, no ha autorizado su traslado al hospital para ser examinado por un proctólogo, así como tampoco la doctora de la prisión le ha dado la remisión necesaria para ello. Entretanto, lamentó, cada día se le agrava más la enfermedad, tiene mucho sangramiento y ya el dolor le resulta “insoportable”. 

El prisionero apuntó de igual modo que en todo el tiempo que lleva preso solo ha recibido una muda de ropa, que tras un año y cuatro meses de uso continuo se encuentra en mal estado. A causa de ese deterioro, según acotó, el día anterior a su llamada (23 de agosto) el director de la prisión le impuso una medida disciplinaria y le ordenó quitarse las prendas hasta que él “pudiera resolverle” otras. Como resultado, Laza Ajete se ve obligado a asistir al comedor en ropa interior, “delante de 500 presos”. 

El reo denunció además que como represalia por reclamar asistencia médica le han aplicado un castigo consistente en colgarlo de una argolla con las manos esposadas a la espalda. 

Faustino Laza Ajete, de 35 años de edad, cumple una condena de siete años de privación de libertad por el delito de robo con fuerza. De acuerdo con sus declaraciones, antes de ser encarcelado se dedicaba a la venta de artesanías por cuenta propia. 

El prisionero aseguró también que fue engañado por los instructores de su caso, pues durante la investigación los militares le aseguraron que su condena sería rebajada a dos años de cárcel (o incluso multa) si colaboraba, pero una vez que el caso fue resuelto los uniformados no le concedieron la rebaja prometida, sino que fue condenado a tantos años de prisión como reflejaba la petición fiscal. 

En relación a la atención de salud, y específicamente con respecto a la necesidad de cirugía, las Reglas Mínimas de las Naciones Unidas para el Tratamiento de los Reclusos (Reglas Mandela) establecen: “Todos los establecimientos penitenciarios facilitarán a los reclusos acceso rápido a atención médica en casos urgentes. Los reclusos que requieran cuidados especiales o cirugía serán trasladados a establecimientos especializados o a hospitales civiles. Cuando el establecimiento penitenciario tenga sus propios servicios de hospital, contará con el personal y el equipo adecuados para proporcionar el tratamiento y la atención que corresponda a los reclusos que les sean remitidos”.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *