dejará casi la mitad de Cuba apagada
En total siete unidades están fuera de servicio en la Isla, incluida la Antonio Guiteras, que deberá atender “defectos impostergables”.
LIMA, Perú – La Unión Eléctrica (UNE) informó este sábado que el sistema eléctrico nacional mantendrá una situación grave, con apagones en cerca del 48% del territorio debido al fuerte déficit de generación.
En su nota diaria, la empresa estatal reconoció que el servicio estuvo interrumpido durante las 24 horas del viernes 7 de noviembre y que las afectaciones se extendieron durante toda la madrugada de este sábado. La máxima desconexión del día anterior se produjo a las 7:00 PM, con un déficit de 1.418 megavatios (MW).
Entre las principales incidencias de este 8 de noviembre está la salida anunciada para algún punto de la mañana de la Central Termoeléctrica (CTE) Antonio Guiteras, la más grande del país, para atender “defectos impostergables”.
En total siete unidades están fuera de servicio, incluida por averías Unidades 5 y 6 de la CTE Nuevitas, la Unidad 2 de la CTE Felton y la Unidad 6 de la CTE Antonio Maceo.
Asimismo, se realiza la Unidad 2 de la CTE Santa Cruz y la Unidad 4 de la CTE Carlos Manuel de Céspedes en Cienfuegos.
La situación se agravará durante el horario de mayor consumo. Según la estatal eléctrica, en el pico nocturno la demanda alcanzará los 2.900 MW, mientras la generación disponible será apenas de 1.590 MW. Esto generará un déficit de 1.310 MW, con una afectación estimada de 1.380 MW, equivalente al 48 % del territorio nacional.
Actualmente, gran parte de la región oriental en Cuba permanece apagada luego del paso del huracán Melissa. Las autoridades del régimen reconocieron que de forma paralela al déficit general, el ciclón dejó fuera de servicio 337 MW, afectando específicamente a las provincias ubicadas entre Las Tunas y Guantánamo, lo que agravó la situación en esa zona del país.
La crisis energética, que se arrastra desde mediados de 2024, obedece a averías en centrales térmicas obsoletas, mantenimientos programados, falta de combustible y de lubricantes, además de la paralización de decenas de motores de generación distribuida y la mala gestión gubernamental.
