viernes, febrero 7, 2025
Noticias InternacionalesÚltimas Noticias

Jorge Ramos deja Univision después de 40 años al frente de las noticias



Jorge Ramos ya no será la cara de Univision. Tras 38 años como presentador del Noticiero Univision, la cadena de habla hispana en Estados Unidos ha anunciado este lunes que ambas partes “han llegado a un acuerdo mutuo para no renovar el contrato” del periodista de origen mexicano. “Ramos dejará su papel de copresentador del Noticiero Univision a finales de 2024, tras las elecciones presidenciales de Estados Unidos”, ha concretado Univision en un comunicado. “Esto no es un adiós. Continuaré presentando Noticiero Univision hasta diciembre, y después compartiré mis planes profesionales. Estoy profundamente agradecido por estas cuatro décadas en Univision y muy orgulloso de ser parte de un equipo que ha establecido un liderazgo sólido a lo largo de los años”, ha dicho Ramos.

Ramos, nacido hace 66 años en Ciudad de México, comenzó su carrera periodística en su país natal. Trabajó en radios locales y en el noticiero de Televisa, la principal cadena de televisión de México, hasta 1982, año que marcaría su vida y trayectoria profesional para siempre. Después de que Televisa censurara unos de sus reportajes, en el que Ramos era crítico del Gobierno del entonces presidente mexicano José López Portillo, Ramos decidió emigrar a Estados Unidos. Así, en 1983 se convirtió en otro inmigrante mexicano recién aterrizado en suelo estadounidense.

A Univision llegó dos años después, 1985, y el resto es historia. Desde el podio de Univision, Ramos se ha convertido en el presentador en español más importante del país, a medida que la población inmigrante de origen latinoamericano en Estados Unidos ha ido creciendo y cobrando importancia. Con Ramos, el Noticiero Univisión se ha convertido en el programa de noticias en español de mayor audiencia —y uno de los más vistos— de Estados Unidos. Cada noche atrae a más de 2 millones de personas. Además del noticiero, desde 2007 Ramos también conduce Al punto, un programa semanal emitido cada domingo.

Durante su carrera ha entrevistado a líderes mundiales como Nicolás Maduro, Bill Clinton, George W. Bush o Barack Obama. Ha cubierto más de un puñado de guerras e informado sobre muchos de los acontecimientos más significativos de la era moderna, como el colapso de la antigua Unión Soviética, los atentados terroristas del 11-S, y la elección en 2020 de Donald Trump, el único presidente estadounidense que le ha declinado una entrevista. Con el actual candidato presidencial por el Partido Republicano, Ramos ha tenido más de un intercambio tenso. En uno de ellos, en 2015, Ramos fue expulsado físicamente de una rueda de prensa del entonces candidato después de que el periodista le preguntara sobre sus afirmaciones —sin fundamentos y que sigue repitiendo— de que los mexicanos que llegaban a Estados Unidos eran “criminales” y “violadores”.

Aquel altercado fue el inicio de una relación marcada por la crítica mutua que continúa a día de hoy. Ramos, cuya condición como inmigrante siempre ha recalcado, a pesar de ser ciudadano estadounidense desde 2008, ha chocado continuamente con las políticas xenófobas y antiinmigración del expresidente y ahora candidato a la Casa Blanca. El periodista ha acusado a Trump de “propagar el odio” y de ser “una seria amenaza para la democracia de los Estados Unidos”, como indicó en una entrevista con EL PAÍS el pasado mes de mayo. En otra entrevista con este diario, publicada en 2020, días antes de las últimas elecciones presidenciales entre Trump y Joe Biden, Ramos culpabilizó al republicano de haber convertido a Estados Unidos “en un país más racista, que discrimina, en contra de los inmigrantes. Un país donde se acabó la posibilidad de consenso”.

Noticia de última hora. Habrá ampliación en breve.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *