una mirada crítica a la Historia de Cuba
MADRID, España.- Este jueves 12 de septiembre Madrid será escenario para la inauguración de “Luminol”, la más reciente exposición de la artista cubana Lorena Gutiérrez Camejo. La muestra estará en calle San Lorenzo 3, en el espacio temporal de @panamericanartprojects, en el contexto del prestigioso Apertura Madrid Gallery Weekend. Este evento, que marca el inicio de la temporada artística en la capital española, es una plataforma clave para artistas y galerías de todo el mundo, pues atrae tanto a expertos como a un público general ávido de arte contemporáneo.

La exposición “Luminol”, curada por Aylet Ojeda, explora la historia reciente de Cuba a través de una mirada crítica, utilizando la pintura abstracta y la instalación como lenguajes artísticos fundamentales. El título de la muestra alude al reactivo químico luminol, conocido por revelar rastros invisibles en escenas de crímenes, una metáfora que Gutiérrez utiliza para iluminar los procesos de invisibilización y represión en la historia cubana. La exposición se presenta como una forma de develar lo oculto y, en palabras de la artista, busca exponer “la escena del crimen” de la Historia, lanzando una mirada crítica al pasado y presente de la Isla.
Entre las obras más destacadas de la muestra se encuentra Pentagrama Negro (Concierto para Muchas Manos), una serie de trece pinturas dedicadas a músicos cubanos censurados, como Celia Cruz y La Lupe. La serie se basa en las portadas de libros de suspense que circularon en Cuba durante el Quinquenio Gris. A través de elementos abstractos y geométricos, Gutiérrez recrea el sentimiento de alienación sufrido por quienes fueron silenciados por el régimen.
Otra pieza importante es Aromas eslavos que regresan, que revive el perfume “Moscú Rojo”, un símbolo de la Guerra Fría. A través de esta obra, Gutiérrez reflexiona sobre el resurgimiento de la influencia política rusa en Cuba, usando el perfume como una metáfora del retorno de viejas ideologías y alianzas políticas que aún marcan la realidad cubana.
La inauguración de “Luminol” contará también con una intervención musical de Tommy Meini, musicólogo, y Arianna Mackenzie, clarinetista y saxofonista, quienes presentarán una colaboración inspirada en las obras expuestas.
Lorena Gutiérrez, graduada del Instituto Superior de Arte en La Habana, ha expuesto su trabajo en diversas galerías de Cuba y el extranjero, y ha sido reseñada en medios como The Washington Post, The New York Times y El Nuevo Herald. Su obra, que ha participado en bienales y exposiciones de relevancia internacional, se destaca por su crítica social y política.
La Apertura Madrid Gallery Weekend, del 12 al 15 de septiembre, y espacio donde se inserta la exposición de Gutiérrez, es un evento que reúne a las principales galerías de la ciudad y que se ha consolidado como uno de los más importantes del circuito artístico mundial, sólo superado por Berlín en cuanto a número de visitantes.