La ONU reúne a jóvenes latinoamericanos para abordar la emergencia climática
La Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha reunido a jóvenes en la Conferencia Climática Regional de Juventudes Latinoamericanas (RCOY Latinoamérica 2024), en Belém, Brasil, en medio de los preparativos para recibir la COP30 en 2025.
El evento es parte de la estrategia regional de YOUNGO, constituyente de juventudes de la Convención Marco de las Naciones Unidas sobre el Cambio Climático (CMNUCC). Unos 500 jóvenes y más de 10 autoridades de la región, entre ministros, secretarios de gobierno, gobernadores y miembros de la ONU asistieron al evento.
A lo largo de cinco días, los participantes alternaron entre actividades culturales, formativas y la elaboración del documento que se centrará en tres temas: Sociobiodiversidad, Educación Climática y Gobernanza & Participación. Los lugares elegidos para el evento son el territorio quilombola Furo da Paciência, en la Isla do Combu, el centro comunitário Usina da Paz Jurunas/Condor, el núcleo de talleres Curro Velho & Casa da Linguagem y el Teatro Maria Sylvia Nunes, en la Estación das Docas.
Instagram content
This content can also be viewed on the site it originates from.
Como parte de la programación oficial, el documento de Emergencias Climáticas será entregado a la Secretaría de Cambio Climático del Ministerio de Medio Ambiente, al Ministerio de Pueblos Indígenas, al Ministerio de Relaciones Exteriores, al Gobierno de Pará y al Cacique Raoni Metuktire, líder indígena en la defensa de la Amazonía y los derechos de los pueblos originarios.
Esta es una iniciativa en colaboración con las organizaciones latinas #Youth4COP30, Engajamundo, COP das Baixadas, Climalab, Jóvenes por el Clima, Sustainable Ocean Alliance (SOA Latam), Red de Juventudes Indígenas LAC, Mídia Indígena y Aerofólio Filmes.
“Tenemos la oportunidad de evitar que el colapso climático que está viviendo la humanidad tome proporciones aún mayores, pero necesitamos actuar de manera colectiva y decolonial ahora.” dice Ana Rosa, directora ejecutiva de Engajamundo, la mayor organización de jóvenes de Brasil.