jueves, febrero 20, 2025
Cuba

Activistas recaudan más de 1,6 millones de pesos para un bebé y su padre en Ciego de Ávila 


MIAMI, Estados Unidos. – Una ola de solidaridad se ha desatado en los últimos días tras la denuncia del activista cubano Guillermo Rodríguez Sánchez sobre la crítica situación de Benito Alejandro, un bebé de 10 meses que vive en condiciones precarias en el municipio de Venezuela, en Ciego de Ávila. Gracias a una campaña de recaudación de fondos en redes sociales, se han logrado reunir más de 1,6 millones de pesos para mejorar su situación habitacional y garantizarle mejores condiciones de vida.

El caso de Benito Alejandro conmovió a cientos de personas tras la publicación de Rodríguez Sánchez el pasado 15 de febrero, en la que relató las adversas circunstancias del menor. El bebé, nacido prematuramente con solo 29,2 semanas de gestación y un peso de 1.200 gramos, ha enfrentado serios problemas de salud desde su nacimiento, incluyendo síndrome de membrana hialina y neumotórax. Además, ha requerido hospitalizaciones recurrentes debido a las malas condiciones de la vivienda donde reside con su padre.

Rodríguez Sánchez destacó la dedicación del padre del menor, quien se encuentra solo en el cuidado del bebé, ya que la madre adolescente de 16 años se encuentra en estado crítico en la Unidad de Cuidados Intensivos (UCI) del Hospital “Antonio Luaces Iraola”. 

“Este hombre es un tremendo tronco de papá y si ese nene aún vive es gracias a su derroche de amor en medio de su precario panorama”, escribió el activista en su publicación.

La campaña de ayuda, impulsada por Rodríguez Sánchez junto al influencer Yunior Tamayo Barrios, logró una respuesta masiva. En solo 48 horas, se recaudaron más de 1,6 millones de pesos cubanos gracias a donaciones provenientes de la propia Isla, Estados Unidos y Europa. “Una ola inmensa de ayuda se desató desde anoche para ayudar a Benito entre los seguidores de Yunior Tamayo Barrios y míos”, publicó el activista el 17 de febrero.

Los fondos recaudados serán utilizados para comprar una vivienda adecuada para Benito Alejandro y su padre. Mientras se concreta la adquisición de la casa, también han comenzado a llegar donaciones en especie, como electrodomésticos. “Sorpresaaa, van llegando electrodomésticos nuevos, obsequio de la gente desbordada de empatía que sigue este perfil”, anunció Rodríguez Sánchez en una actualización el 18 de febrero, donde informó que un antiguo vecino de la familia, residente en Estados Unidos, había comprado un refrigerador nuevo para ellos.

“A la gente que puso un peso cubano, un dólar o la cantidad que sea, el cielo les pertenece desde ya”, expresó Rodríguez Sánchez en su mensaje de agradecimiento.

Actualmente, la búsqueda de la vivienda para la familia continúa, mientras las muestras de apoyo no cesan. “Estamos buscando la casa ideal para comprarle a Benito”, aseguró el activista en su última publicación. 



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *