Aduana reporta incautaciones de drogas, dólares falsos y oro ilegal
MIAMI.-La Aduana General de la República de Cuba (AGR) informó sobre recientes operativos en los que se confiscaron dólares falsos, lingotes de oro y sustancias psicotrópicas. Estas acciones se enmarcan dentro de la campaña intensificada del Gobierno contra el tráfico de drogas, en un contexto donde el problema ha cobrado mayor visibilidad en la Isla.
El vicejefe primero de la AGR, William Pérez González, reveló en la red social X la detección de 30.000 dólares falsificados en el Aeropuerto Internacional de Varadero. Sin embargo, los billetes en cuestión eran de utilería, utilizados con fines cinematográficos y claramente marcados con la frase “For motion picture purposes”. Aun así, Pérez González aseguró que el caso fue denunciado para su procesamiento penal.
Nuevas formas de consumo y contrabando de oro
En paralelo, las autoridades aduaneras alertaron sobre la introducción de una nueva modalidad de consumo de drogas en la Isla, consistente en tiras sublinguales con THC, el principal componente psicoactivo de la marihuana.
Además, en el Aeropuerto Internacional de La Habana, agentes de la Aduana descubrieron dos kilogramos de oro en lingotes ocultos en el doble fondo de una maleta. “El caso fue denunciado y los responsables enfrentarán cargos penales. La perspicacia y preparación de los oficiales sigue siendo una fortaleza”, afirmó Pérez González.
Un problema que ya no se puede ocultar
El aumento del tráfico de drogas en Cuba, especialmente en La Habana, ha obligado al Gobierno a adoptar una estrategia de mano dura, con juicios ejemplarizantes y penas que llegan hasta los 30 años de prisión.
En los barrios de El Chorro y El Palenque (municipios de Marianao y La Lisa), la Policía detuvo a varios traficantes de drogas la semana pasada. Paralelamente, el Canal Habana reportó que en esos mismos barrios se realizó una reunión “profiláctica”, donde jóvenes en proceso de rehabilitación narraron sus experiencias con las adicciones. Durante el evento, fiscales reiteraron la intención del Gobierno de aplicar castigos más severos como principal medida para frenar el narcotráfico.
Estas acciones forman parte del Segundo Ejercicio Nacional de Prevención y Enfrentamiento al Delito, las Ilegalidades y las Indisciplinas Sociales, que comienza este lunes 24 de marzo.
Actualmente una de las drogas más consumidas en Cuba es conocida como el químico. La producción artesanal de esta abarata los gastos. Y al ser tan económico es el negocio perfecto para un vendedor: genera una gran demanda a un precio insuperable: entre 150 y 200 pesos la dosis, mientras una libra de azúcar supera los 300 pesos. Como el efecto dura poco, los clientes compran y compran
Tras años de minimizar el problema y culpar a factores externos, el Gobierno cubano ha reconocido abiertamente el auge del narcotráfico y el consumo de drogas en la sociedad cubana, sobre todo en las comunidades más vulnerables.