domingo, octubre 26, 2025
Ciencia y Salud

Airbus y la brújula cuántica que desafía al GPS


El centro de innovación de Airbus en Silicon Valley, Acubed, está colaborando con SandboxAQ, una empresa derivada de Google, en una novedosa solución de navegación para aeronaves que utiliza el campo magnético de la Tierra. Esta tecnología, conocida como detección cuántica, ha estado en desarrollo durante décadas y ahora se acerca a la viabilidad comercial en el sector aeroespacial.

El dispositivo MagNav de SandboxAQ mide las firmas magnéticas únicas dentro de la corteza terrestre, comparándolas con ubicaciones precisas mediante un algoritmo de inteligencia artificial. Las pruebas realizadas por Acubed incluyeron más de 150 horas de vuelo a lo largo del territorio continental de EE. UU., demostrando el potencial del sistema como una alternativa al GPS.


Una de las líneas de montaje de la fábrica de Airbus en Hamburgo

En Hamburgo, la gigante de la aviación innova en la producción de aviones con tecnología robótica de vanguardia. Entre bastidores de la entrega de un A321neo a Wizz Air.


El principio central de MagNav implica que un láser dispara un fotón a un electrón, que luego libera el fotón con una firma única determinada por la fuerza local del campo magnético terrestre. Cada metro cuadrado posee una firma magnética distinta debido a la composición de las partículas de hierro cargadas en el núcleo de la Tierra y su efecto en los minerales de la corteza. MagNav rastrea esta firma, la compara con mapas magnéticos existentes usando una única IA impulsada por GPU, y determina la ubicación de la aeronave.

Durante las pruebas de Airbus, MagNav logró una precisión del 100% dentro de 2 millas náuticas, cumpliendo con los requisitos de la Administración Federal de Aviación (FAA). Además, alcanzó una precisión de 550 metros (aproximadamente 0.31 millas náuticas) en el 64% de las ocasiones. Según Jack Hidary, CEO de SandboxAQ, este desarrollo representa el primer sistema de navegación absoluta novedoso en 50 años.

Firmas magnéticas como sistema de ubicación

La clave de MagNav no es solo su precisión, sino su naturaleza analógica. A diferencia de los sistemas GPS, que son digitales y, por lo tanto, susceptibles a la interferencia, el hackeo o el sabotaje, la navegación magnética es intrínsecamente inmune a estas amenazas. En un contexto geopolítico donde el GPS ha sido repetidamente saboteado o interferido en zonas de conflicto como Ucrania y Medio Oriente, la capacidad de operar sin depender de señales externas es una ventaja estratégica incalculable.

Aunque no está diseñado para reemplazar completamente el GPS, la detección cuántica podría servir como un respaldo robusto y proporcionar a los pilotos la confirmación de una posible suplantación de GPS. La naturaleza analógica de la tecnología la hace inherentemente resistente a las interferencias y la suplantación, a diferencia de las señales digitales del GPS, lo que sugiere el potencial de sistemas de navegación cuántica altamente resilientes.

Más allá del sector aeroespacial

Para la geopolítica y la seguridad nacional, esto representa un cambio de juego. La dependencia del GPS, un sistema controlado principalmente por Estados Unidos, siempre ha sido un punto de vulnerabilidad para cualquier nación o actor que lo utilice. MagNav ofrece una alternativa soberana e inexpugnable, garantizando que la navegación aérea, ya sea civil o militar, pueda continuar sin interrupciones incluso en escenarios de guerra electrónica avanzada.

Las aplicaciones potenciales de MagNav se extienden más allá del sector aeroespacial. En el ámbito de la defensa, la tecnología podría utilizarse para la detección de submarinos y túneles. En el sector de la salud, podría permitir el diagnóstico no invasivo de afecciones neurológicas y cardíacas mediante la detección de débiles señales magnéticas del cerebro y el corazón. Los analistas estiman que el mercado de la detección cuántica podría alcanzar un valor de entre 1.000 y 6.000 millones de dólares para 2040.

Imaginemos un futuro cercano donde una «brújula cuántica» a bordo sea tan fundamental para un avión como el cinturón de seguridad. Esta tecnología no solo mejorará la seguridad operativa al reducir la dependencia de un único sistema de navegación, sino que también ofrecerá una capa crítica de autonomía estratégica para las fuerzas aéreas y las aerolíneas a nivel global. El adiós al GPS como único referente de navegación podría estar más cerca de lo que pensamos, marcando el inicio de una era donde la resiliencia es la máxima prioridad en el cielo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *