Amnistía Internacional exige al régimen cubano liberación inmediata de todos los presos políticos
Ana Piquer, directora para las Américas de Amnistía Internacional, se ha referido al proceso de excarcelaciones que el régimen cubano mantiene detenido desde el pasado 20 de enero. «El proceso de excarcelaciones ha estado lleno de irregularidades y falto de transparencia. Las autoridades cubanas (…) no han tenido la voluntad de garantizar una libertad inmediata e incondicional de presos de conciencia como Luis Manuel Otero Alcántara, Maykel Castillo, Loreto Hernández, Roberto Pérez Fonseca o Saylí Navarro. Ellos y todas las personas detenidas solo por levantar su voz deben ser puestos en libertad”, expresó Piquer.
Amnistía Internacional denuncia que «las excarcelaciones han estado marcadas por la exclusión de las víctimas y sus familiares, y la ausencia de garantías de que no serán objeto de nuevas detenciones si vuelven a ser percibidas como voces disidentes u opositoras al gobierno. Las personas excarceladas y sus familias han sido notificadas de la excarcelación con pocas horas de antelación, generalmente en la noche. En muchos casos, las autoridades les notificaron el otorgamiento de un beneficio penal -en la mayoría de los casos, libertad condicional- sin explicaciones ni garantías sobre condiciones o su situación legal».
#CubaSinRepresión: A un mes de anunciar excarcelaciones, cientos de personas siguen en prisión por ejercer sus derechos humanos. Exigimos a @diazcanelb su liberación inmediata e incondicional.
🔗 https://t.co/H9teshQEfj— Amnistía Internacional Américas (@AmnistiaOnline) February 17, 2025
La directora para las Américas de Amnistía Internacional señaló también que “cientos de familias han vivido entre la angustia y la esperanza, pendientes de una llamada telefónica o notificación, sin ningún criterio o elemento que les permita saber si sus familiares van a ser liberados. La permanencia de un contexto represivo, y la ausencia de reconocimiento de la arbitrariedad y la injusticia de los procesos legales contra estas personas las coloca en una situación de extrema vulneración de sus derechos”.
Ana Piquer comentó sobre las condiciones en las que se han producido las excarcelaciones: «las personas presas de conciencia José Daniel Ferrer, Félix Navarro, Luis Robles y Donaida Pérez Paseiro están junto a sus familias, pero todas han denunciado restricciones al ejercicio de sus derechos humanos».
Amnistía Internacional insiste en que las autoridades cubanas deben liberar de manera inmediata e incondicional a todas las personas injustamente encarceladas en Cuba por ejercer sus derechos humanos. “Mientras estas excarcelaciones ocurrían, activistas políticos y defensores de derechos humanos han sido arbitrariamente detenidos y han sufrido acoso y hostigamiento por su labor. El gobierno cubano debe derogar las leyes represivas y cesar estas prácticas sistemáticas de represión contra la disidencia”, advierten.
A finales de la semana pasada, el sacerdote cubano Alberto Reyes lamentaba que los presos políticos cubanos hayan caído en una especie de limbo puesto que ni el régimen ni el Vaticano han vuelto a pronunciarse sobre las excarcelaciones.
El líder religioso mencionó entonces que «a nuestros presos políticos sí se les achaca un pecado: el pecado grave de haber tenido la osadía de salir a las calles a pedir la libertad para su pueblo, el pecado de haber desmoronado a los ojos internacionales la imagen idílica de un país feliz y orgulloso de la ideología marxista leninista». Y se pregunta: «¿Qué pasó con el gesto de “buena voluntad”? ¿Qué pasó con las buenas relaciones con el Estado del Vaticano? ¿Nadie va a decir nada? ¿Nadie, desde ninguna orilla, va a pedir explicaciones? ¿Va a ser este otro de esos momentos en los cuales se tiende un tupido velo y se vuelve al viejo método de sobreentendidos donde todos sabemos y todos callamos?»