sábado, febrero 1, 2025
Economía

Aragón sigue perdiendo autónomos: los sectores más afectados


El goteo de pérdida de autónomos en la comunidad aragonesa continúa. En lo que va de año, el número de afiliados al RETA ha bajado el 0,2% en Aragón, lo que supone un descenso de 165 trabajadores por cuenta propia. A finales de agosto, se registraban un total de 98.901 afiliados frente a los 99.066 de diciembre de 2023.

En comparativa entre ambos períodos, se observa que el sector de la educación es que más autónomos ha perdido, con una caída del 6,5%, contabilizándose en la actualidad 2.385 trabajadores por cuenta propia, según los datos facilitados hoy por ATA.

El descenso de autónomos también se deja sentir en otras áreas de actividad como, por ejemplo, industria, con un descenso del 1,9% y 121 trabajadores por cuenta propia menos hasta situarse en 6.079 afiliaciones.

También baja el 1,4% en los sectores de comercio y actividades financieras y seguros. No obstante, es el primero, el comercio, el que mayor bajada registra con 259 autónomos menos desde diciembre de 2023 a agosto de este año, seguido de agricultura. En este caso, con una disminución del 1,2%, se observa una merma de 212 autónomos. En actividades financieras y seguros se han perdido 21 autónomos en este período.

Además, baja en construcción, el 0,3% con 30 trabajadores por cuenta propia menos, a pesar de ser el sector que más autónomos concentra con un total de 11.517 afiliaciones. En términos absolutos, se coloca en tercera posición por volumen de autónomos, tras agricultura, que es la segunda actividad con más profesionales por cuenta propia con 17.547, y del comercio 18.732 autónomos en total, a pesar del descenso registrado en lo que va de año.

En el resto de sectores, se produce un aumento en Aragón. Es significativo el incremento del 3,5% en hostelería, situándose en 9.786 autónomos, al igual que actividades administrativas con una subida del 2,5% y actividades artísticas y de entretenimiento con el 1,8%.

Dentro de Aragón, Zaragoza es la provincia que experimenta más pérdida de autónomos desde diciembre de 2023 a agosto de 2024. En concreto, bajan el 0,3% frente a la media del 0,2% de la comunidad aragonesa.

Al igual que sucede en el conjunto del territorio aragonés, educación, con una bajada del 6,6%, es el sector que más autónomos pierde, seguidos de industria, comercio y agricultura, con el 2,3%, 1,4% y el 1,1%, respectivamente.

También caen en actividades inmobiliarias y servicios financieros, ambos con descensos del 0,9%, así como en actividades sanitarias con el 0,3%.

En términos absolutos, la mayor caída se produce en comercio con 195 autónomos menos, aunque es el sector que más concentra con 13.421, y en educación con 117 trabajadores por cuenta propia menos.

WhatsAppTwitterTwitterLinkedinBeloudBeloud





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *