Así es Ana de Orleans, la abuela de Victoria López-Quesada: pintora y pariente de la familia real
La princesa
Ana de Orleans, duquesa viuda de Calabria, es una de esas aristócrata poco conocidas pero con una vida muy interesante. A sus 86 años, este sábado, 31 de agosto, verá casarse a su nieta
Victoria López-Quesada
en la que será la gran boda del final de verano (o el inicio de la temporada, según se mire) compartiendo protagonistmo y día
con el enlace de Marta Luisa de Noruega
.
La
ahijada del rey don Felipe contraerá matrimonio en Madrid con
Enrique Moreno de la Cova
y su abuela materna, hija del conde de París y perteneciente a dos familias de rancio abolengo, ocupará un lugar protagonista en la celebración.
La princesa es además
una gran pintora y artista y ha expuesto su obra en numerosas ocasiones. Y como anécdota, decir que conoció a quien luego fue su marido, el infante Carlos, duque de Calabria, en la boda de don Juan Carlos y doña Sofía en la que ella hizo de dama de honor de la hoy emérita.
Ana de Orleans y el gesto que tendrá su nieta Victoria López-Quesada
Nacida en 1938 en Bélgica,
la princesa Ana de Orleans es hija del príncipe Enrique de Orleans, conde de París, y de la princesa brasileña Isabel de Orleans-Braganza y Dobrzensky. Es por tanto una princesa real de Francia y duquesa viuda de Calabria desde que falleció su marido en 2015 y a quien conoció en la boda de los hoy
reyes eméritos don Juan Carlos y doña Sofía
, celebrada en Atenas.
Ana de Orleans era amiga de la entonces princesa griega y actuó como su dama de honor. Además, don Carlos era compañero de estudios de don Juan Carlos. Una amistad por partida doble que se ha mantenido a lo largo de los años y que se ha ido transmitiendo a sus hijos.
Los abuelos de
Victoria López-Quesada se casaron en 1965, primero por lo civil en el ayuntamiento de la localidad francesa de Louveciennes. Unos días después se celebró el enlace religioso en Dreux, otra bonita localidad del país vecino. El príncipe Carlos de Borbón-Dos Sicilias, primo del
rey Juan Carlos, era hijo del infante español Alfonso de Borbón-Dos Sicilias y de la princesa de la princesa austriaca Alicia de Borbón-Parma.
Ya en Madrid, donde siempre tuvieron su residencia, la pareja tuvo cuatro hijos: Pedro, actual duque de Calabria y Paloma, Inés María, Victoria y Cristina de Borbón-Dos Sicilias, esta última madre de Victoria López-Quesada e íntima amiga de la infanta Cristina y confidente de la reina doña Letizia.
En su boda, a la que acudirá una importante representación de la aristocracia, la alta sociedad y miembros de la familia de rey –se espera la presencia de don Felipe pero no la de doña Letizia, que está en parís en los Juegos Paralímpicos–, Victoria López-Quesada lucirá
el mismo velo que ya llevó su abuela en su boda con el duque de Calabria y que es una pieza con gran valor en la familia. Y también es probable que la novia complete su look nupcial, obra de Lorenzo Caprile, con alguna de las tiaras propiedad de su familia materna.
Ana de Orleans, una Alteza Real que pinta y expone
La duquesa viuda de Calabria es una mujer que ha hecho del arte, y en especial de la pintura, su gran pasión. Como se puede leer en us web profesional, Anne d’Orléans, su nombre en francés, se define como «autodidacta y de formación libre con influencia del entorno educativo y artístico». Y uno de sus grandes descubrimientos en artísticos es que «se puede pintar lo que se ve, y lo que no se ve».
Toda
su obra está cargada de sentimientos y de emociones, y como miembro de una familia de aristócratas con cinco generaciones relacionadas al mundo de la pintura, la escultura y la música, ella mostró desde muy joven un gran interés por la pintura, sobre todo por la acuarela.
Desde 1998, el primer año en el que expuso su obra, la princesa Ana de Orleans acumula
más de 30 exhibiciones artísticas en importantes museos e instituciones culturales. Un dato que confirma que es una mujer moderna y muy conectada con la realidad, es que en 2019 creó su página web de acuarelas así como varios perfiles en redes sociales. «Cuando descubrí las posibilidades de la red, y la dimensión que puede llegar a tener, decidí compartir y mostrar al mundo lo que más me gusta hacer: pintar», explica en su web.
La reina Sofía siempre ha seguido de cerca la obra de su amiga y «prima», y así fue como el año pasado acudió a apoyarla en al inauguración de una de sus exposiciones de acuarelas en el Conservatorio Superior de Música Reina Sofía de Madrid. Allí acudieron también Paloma O’Shea, presidenta fundadora de esta institución musical y cultural madrileña, así como tres de sus hijos y nombres del mundo de la empresa y la política como
Alicia Koplowitz o Alberto Ruiz Gallardón. En la boda de su nieta Victoria López-Quesada, la princesa Ana de Orleans vivirá uno de sus días más bonitos y emotivos. Sin duda.