Audífonos inalámbricos y otras tecnologías de la misión Apolo que todavía usamos en la Tierra
Cuando se trata del espacio, siempre hay quien despotrica diciendo que explorarlo es un despilfarro. Se puede responder a esta objeción de varias maneras, por ejemplo hablando del valor cultural intrínseco de la exploración científica del universo, de los efectos geopolíticos positivos (el espacio necesita cooperación internacional) o de la importancia tecnológica y económica crucial del sector espacial. Pero según la regla narrativa de mostrar, no contar, una de las respuestas más eficaces es mostrar la plétora de tecnologías cotidianas que no existirían sin la investigación espacial. Existe un programa de la NASA, llamado NASA spin-off, que reúne precisamente todas las tecnologías relacionadas de un modo u otro con la investigación espacial estadounidense. Y quizá no haya ningún programa espacial que haya tenido un mayor impacto en este sentido que las misiones lunares Apolo.