jueves, abril 24, 2025
Cuba

Banco estatal ruso acuerda realizar operaciones en rublos con el régimen cubano


MIAMI, Estados Unidos. – El banco ruso Novikombank, filial de la corporación estatal Rostec, firmó un acuerdo con el Banco Central de Cuba (BCC) y dos de los principales bancos comerciales de la Isla para implementar operaciones financieras en rublos, según informó el medio ruso Volga News este 18 de abril.

El convenio, rubricado durante la 22ª sesión de la Comisión Intergubernamental Ruso-Cubana sobre cooperación económico-comercial y científico-técnica celebrada en La Habana, permitirá a instituciones financieras cubanas realizar transacciones en rublos a través de cuentas abiertas en Novikombank. 

“El acuerdo ampliará el número de organizaciones financieras cubanas que podrán operar en rublos mediante cuentas en Novikom”, indicó el banco.

La presidenta del Consejo de Administración del banco, Elena Georgieva, aseguró: “Rusia y Cuba han demostrado grandes avances en la cooperación económica. Nos complace contribuir al desarrollo de las relaciones entre nuestros países y confiamos en que la colaboración con los principales bancos de la república sea fructífera para ambos Estados”.

Novikombank opera en Cuba desde 2016 y, según la prensa oficial de ambos regímenes, facilita transacciones entre empresas rusas y cubanas en sectores como el turismo, la energía, el transporte y la industria pesada. Según datos del propio banco, en el último año los pagos gestionados por entidades cubanas crecieron un 42%.

En 2024, Novikombank se convirtió en el primer banco ruso en abrir una oficina de representación en la Isla. Según la prensa oficial de la Isla, la apertura tuvo lugar con el propósito de asesorar a socios locales y brindar apoyo financiero a empresas industriales rusas radicadas en Cuba. La entidad también permite realizar operaciones comerciales como transferencias de pagos, cambios de divisas y gestión de documentos financieros entre ambas naciones.

La firma de este nuevo acuerdo refuerza el avance de la banca rusa en la Isla, un proceso que se inscribe en el plan conjunto para establecer instituciones bancarias binacionales. En mayo de 2023, el enviado especial del Kremlin, Boris Titov, aseguró que “la parte cubana ha confirmado su interés en registrar sucursales de bancos rusos” y propuso la creación de bancos conjuntos para financiar pequeñas y medianas empresas cubanas.

El despliegue de estas instituciones se da en paralelo a la implementación de la tarjeta rusa MIR, ya operativa en cajeros automáticos cubanos. 

No obstante, el avance bancario ruso en Cuba ha estado rodeado de polémica. Novikombank figura entre las entidades sancionadas por Occidente debido a su vínculo con la economía rusa en el contexto de la invasión a Ucrania. El banco fue sancionado por Estados Unidos en febrero de 2022, mientras que en diciembre de 2023 el Reino Unido impuso restricciones adicionales, incluyendo la congelación de activos y la prohibición de relaciones de corresponsalía bancaria.

Aparentemente, con el impulso del rublo como moneda de intercambio, el régimen cubano busca alternativas a la dolarización de su economía y a las restricciones del sistema financiero internacional. Sin embargo, los analistas advierten que este tipo de acuerdos, aunque estratégicos, podrían acentuar el aislamiento económico del país al profundizar su dependencia de socios igualmente sancionados en el escenario global.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *