sábado, febrero 1, 2025
Deportes

Betis: Chimy Ávila: «Por mis compañeros voy a muerte en lo que sea; si van a la guerra, voy con ellos»


Una inoportuna lesión muscular, que le dejó varios meses fuera de combate poco después de aterrizar en el Betis, impidió a Luis Ezequiel Ávila (Rosario, 6 de febrero de 1994), el Chimy, aportarle al equipo de Pellegrini el fútbol, los goles y la personalidad que le caracterizan. Sin embargo, después de un verano de trabajo y una pretemporada completa, el delantero hispano-argentino está listo para cumplir su sueño de triunfar como verdiblanco. En una breve charla con MARCA analiza estos primeros meses en el club y la ciudad, sus objetivos y sus aficiones.

Pregunta. Dijo nada más llegar al Betis que su idea era darle un giro de 180 grados a su vida. ¿En qué momento se encuentra de este deseo de cambio?

Respuesta. Bueno, yo creo que el giro fue en lo personal, en lo deportivo, en muchos aspectos el Betis también me trajo mucha madurez como persona, como deportista y en muchos ámbito de la vida es importante ese giro.

P. ¿Qué ha encontrado en el club y la ciudad que le reafirme en su decisión de firmar por el Betis?

R. Muchas cosas, sobre todo en los momentos difíciles, porque a pesar que hace poco estoy acá en el Betis, la afición desde el primer día que llegué hasta el día de hoy, después de la lesión y todo, siempre ha estado apoyándome. El cariño que encuentro en el súper, en los centros comerciales, en el colegio de las niñas, en todos lados, y eso es importante y puedo decir que me hacen sentir que llegamos al sitio correcto.

P. Dijo también en su primera entrevista que podían darle todos los «bofetones que quisieran» que había decidido no responder. ¿Cómo lleva esa transformación dentro del campo?

R. Sí, sí, la verdad que creo que en el partido contra el Alavés se ha notado que tenía a los dos centrales, que ya saben que soy de temperamento rápido… y la verdad que con la ayuda del cuerpo técnico, de mi familia y de mi psicólogo la verdad que lo estoy llevando bastante bien y que hoy pienso no entrar en ninguna pelea ni nada. Y ojalá que los árbitros se den cuenta de eso cuando vienen a provocarme a mí.

Chimy Ávila posa para MARCA

Chimy Ávila posa para MARCAMARCA

No pienso entrar en ninguna pelea, ojalá los árbitros se den cuenta de eso cuando vienen a provocarme a mí

Chimy Ávila, jugador del Betis

P. ¿Desde cuándo trabaja con un psicólogo?

R. Yo de toda la vida, creo que uno lo necesita también y después, mi segunda psicóloga es mi mujer porque a la pobre la vuelvo loca.

P. ¿De qué o de quién se acuerda uno cuando ve recompensado su esfuerzo marcando un gol en el Benito Villamarín como el que hizo frente al Athletic nada más llegar?

R. De muchas cosas, de muchas cosas. Me he acordado de verdad del esfuerzo que tuve que superar y todas las cosas que hacer para poder estar hoy en el Betis y se te cruzan miles de sensaciones. Uno venía siempre al Benito-Vallamarín a jugar en contra del Betis y hoy estar a favor y que todo el estadio celebre tu gol es algo muy bonito.

Pregunta. En aquel partido Pellegrini le sustituyó para evitar que pudiera ser expulsado…

Respuesta. Sí, bueno, la verdad que el míster pensaba que yo iba, ya saben, la rivalidad sana que tengo yo con el Bilbaom y el míster sabía que iban a ir a por mí. Y ya habían echado a Nico Williams, lo habían expulsado, entonces el míster con su experiencia dijo ‘van a ir a por ti, entonces mejor te quito’, y bueno, la verdad que sí, el míster así lo decidió, estoy con él.

P. Ha trabajado con varios entrenadores en Argentina y en España. ¿Qué le está aportando Pellegrini en este aspecto y a nivel deportivo?

R. Muchas cosas, yo digo que cada míster tiene su estilo de juego, su estilo de darle herramientas a los jugadores y yo creo que me voy quedando con cada cosista de cada míster porque he tenido también a Francisco, a Bauza, a muchos… A Pablo Guede, a Aguirre, no me quiero olvidar de muchos entrenadores, cada uno tiene su manera de trabajar y sus herramientas para poder aportarte.

P. En pocos meses en el Betis ha jugado por la banda izquierda, por la derecha, detrás del punta, de delantero… ¿Dónde está el mejor Chimy?

R. Yo creo que, gracias a Dios, en toda mi carrera hasta hoy en día lo he hecho bien, creo yo, de extremo, de media punta, de punta… Trato de adaptarme siempre a donde el equipo me necesite y tratar de aportarle mi granito de arena. Donde el míster me diga, ‘mira, hoy tienes que jugar aquí’, trataré de poner lo mejor de mí. Puede salir bien, puede salir mal, pero la actitud la voy a dejar siempre.

Chimy Ávila, en un entrenamiento

Chimy Ávila, en un entrenamientoREAL BETIS

Mi sueño de futuro es vivir acá en Andalucía y poder ser feliz toda la vida con mi mujer y mis hijas

Chimy Ávila, jugador del Betis

P. ¿En qué momento ha encontrado mayor apoyo desde que llegó al club?

R. En la lesión, cuando me lesioné, ya sabes, vas a encontrarte con mucha gente que te va a decir ‘sabía que se iba a lesionar’, pero hay otros que te apoyan y yo entonces me quedo con lo positivo. Los comentarios de redes sociales y todo eso, como mucho no veo directamente porque las redes sociales me las llevan, no leo nada. Pero trato de rescatar lo positivo y lo negativo de usarlo como herramienta de fortaleza siempre.

P. Se han marchado jugadores importantes y con mucho carácter como Pezzella, Fekir, Guido… ¿Le llega el turno al Chimy, entre otros, de dar un paso adelante y mostrar su personalidad?

R. Bueno, que aún quedaron jugadores con mucha personalidad también y la verdad que yo aportaré mi granito de arena desde donde me toque, de donde sea, de la forma que sea, no me saltaré etapas, yo recién estoy llegando. Sí te puedo decir que por mis compañeros voy a muerte en lo que sea y para lo que sea, como siempre digo, es importante estar con ellos siempre y si van ellos a la guerra, yo voy atrás con ellos.

Pregunta. En este momento de su vida y de su carrera, ¿con qué sueña el Chimy?

Respuesta. Bueno, yo creo que después de haber salido de Navarra, uno a cada sitio que va se encuentra con desafío nuevo, con cosas nuevas y la verdad que te hacen cambiar de parecer todos los días. Hoy, la verdad, que mi sueño de futuro es vivir acá en Andalucía y poder ser feliz toda la vida con mi mujer y mis hijos.

P. Seguro que El Cautivo y la Macarena le ayudan a conseguirlo…

R. Ellos siempre, siempre van a estar conmigo, ya desde el 2014 que los he conocido y mira, las vueltas a la vida que hoy estoy aquí cerca de ellos. Fue por una historia muy larga, viene de una enfermedad que tuvo mi hija.

El Chimy y su fervor religioso, su pasión taurina y sus buenos deseos a Isco

El día que Isco y yo estemos a tope, ahora con Gio, daremos una versión muy bonita, es un jugador al que necesitamos todos los días

Chimy Ávila, jugador del Betis

P. ¿Y su pasión por la tauromaquia, de dónde viene?

R. Desde Huesca, cuando llegué yo, no te quiero mentir, pero creo que en el 2017 o por ahí, se retiraba Paquirri (Fran Rivera) y también toreaba José Garrido, que me dedicó el primer toro. Fue el primer toro que me brindan, el de José Garrido, y la verdad que desde ahí empecé y me lo tomo como un arte y con valor hacia los toreros. Uno se pone a pensar que en un descuido de un torero, un toro puede acabar con su vida, entonces ese valor me incentiva muchísimo a mí para muchas cosas.

P. Lo que seguro que no imaginaba es que otra figura del toreo haría una faena en la Maestranza vestido con sus pantalones…

R. Bueno, la verdad que me hizo mucha ilusión poder estar ahí en ese momento con él, con Manuel Escribano, que nos hemos hecho íntimos, íntimos amigos. La verdad es que fueron momentos que uno no se los desea a nadie por el momento cuando recibe la coronada, pero después fue inolvidable porque tener el valor y, el temple que tuvo el maestro Manuel para poder salir de nuevo a ponerse a porta gayola en medio de la Maestranza y con mi indumentaria… La verdad que es muy bonito.

Pregunta. No son seis toros, pero Leganés, Getafe, Mallorca, Las Palmas y Espanyol son unos rivales duros para intentar sacar adelante estas próximas semanas de septiembre…

Respuesta. Bueno, la verdad es que sí, que como hizo el maestro Emilio, seis toros para uno solo, nosotros cinco y el Betis se tiene que enfrentar a eso y yo creo que el míster nos va a aportar su mejor herramienta para que nosotros podamos hacer las cosas de la mejor manera y tratar de dar la mejor versión de cada jugador y tratar de sacar la mayoría de puntos que necesitamos.

P. Por desgracia, sin Isco, con el que apenas ha podido jugar desde que llegó… ¿Cómo sentó en el vestuario la noticia de su nuevo paso por el quirófano?

R. Sí, yo creo que el día que estemos a tope los dos daremos una versión muy bonita, y más ahora con Gio también. La verdad que es un jugador que lo necesitamos todos los días, todos los días lo necesitamos a Isco porque sabemos la calidad de persona que es. Muy triste, yo que he pasado por quirófanos y sé que no tengo cornadas, pero tengo roturas, uno eso lo sufre muchísimo. Nosotros queremos que Isco esté cuanto antes con nosotros.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *