Bielorrusia ofrece «asistencia» al régimen cubano para «modernizar» las FAR
El jefe del Estado Mayor General cubano, Roberto Legrá Sotolongo, se encuentra en Minsk en visita oficial.
MIAMI, Estados Unidos. — Bielorrusia ofreció “prestar asistencia en la formación de un nuevo y moderno perfil” de las Fuerzas Armadas Revolucionarias (FAR) de Cuba y acordó con La Habana intensificar la cooperación y el entrenamiento militar en áreas sensibles —defensa antiaérea, comunicaciones, medicina militar, guerra electrónica e ingeniería— durante la visita oficial a Minsk del jefe del Estado Mayor General cubano, Roberto Legrá Sotolongo, según una nota del Ministerio de Defensa bielorruso en Telegram.
El encuentro, encabezado por el ministro de Defensa, Víktor Jrénen, se planteó como un paso para “activar la cooperación bilateral en la esfera militar”. “Durante mi visita a la Isla de la Libertad [en enero de 2024], la firma de un acuerdo interdepartamental sobre cooperación militar y la colocación de nuestra interacción en una base planificada sentaron la base para profundizar y ampliar nuestros contactos bilaterales”, dijo Jrénen.
Asimismo, agregó que, “en la actualidad, entre las direcciones de cooperación más prometedoras, que representan un interés mutuo, se cuentan las fuerzas aéreas y las tropas de defensa antiaérea, la comunicación, la medicina militar, la guerra radioelectrónica y el aseguramiento de ingeniería”.
La visita de Legrá Sotolongo a Minsk se inscribe en una secuencia de contactos militares bilaterales que ganó impulso desde 2023, cuando ambas partes acordaron un borrador de cooperación y un plan de eventos para 2024. En agosto de 2025, el jefe del Estado Mayor bielorruso, Pável Muravéiko, fue recibido en La Habana por el propio Legrá Sotolongo, de acuerdo con medios oficiales de ambos países.
Este martes, Jrénen aseguró que “las actividades bilaterales realizadas en los últimos dos años [entre Cuba y Bielorrusia] han demostrado la demanda de intercambio de experiencias y la alta pertinencia del estudio de las mejores prácticas con el fin de su posterior incorporación en la actividad de las tropas”.
“Propongo activar la cooperación bilateral en el ámbito militar. Estamos preparados para prestar asistencia en la formación de un nuevo y moderno perfil de las Fuerzas Armadas Revolucionarias”, aseguró.
Por su parte, Legrá Sotolongo confirmó “el interés en cooperar en las direcciones señaladas por el ministro de Defensa de Bielorrusia” y subrayó que “las visitas mutuas de delegaciones militares realmente condujeron al reinicio de las relaciones y abrieron nuevas perspectivas de cooperación entre las fuerzas armadas de Bielorrusia y Cuba”.
“Con satisfacción constatamos también el alto nivel de las relaciones entre nuestros países en general”. Según la agencia oficial bielorrusa BelTA, el jefe del Estado Mayor cubano señaló que los intercambios han “relanzado” la relación entre ambos ejércitos.
El contexto geopolítico añade relevancia al acercamiento: Bielorrusia es aliada estrecha de Rusia, permitió el uso de su territorio como plataforma de lanzamiento para la invasión de Ucrania en 2022 y, junto a Moscú, realizó en septiembre el ejercicio estratégico “Západ-2025” con el objetivo de probar la preparación defensiva del “Estado de la Unión” y la coordinación de sus fuerzas armadas.
Hasta el cierre de esta nota, ni el MINFAR ni la prensa oficial cubana habían divulgado una agenda detallada del viaje de Legrá Sotolongo. Las denuncias sobre el envío de cubanos a combatir por Rusia y el sostenido acercamiento militar Minsk-La Habana desde 2023 colocan la visita bajo especial escrutinio.
En 2023, el Gobierno ucraniano presentó una lista con 253 pasaportes de ciudadanos cubanos supuestamente reclutados para pelear por Rusia. En paralelo, La Habana anunció la desarticulación de una red de trata con 17 detenidos vinculados a ese reclutamiento y recalcó que “Cuba no forma parte de la guerra en Ucrania”.
Reportes más recientes de medios de prensa y organizaciones no gubernamentales, así como de políticos ucranianos, cifran en miles la cantidad de cubanos que han sido reclutados por Rusia para luchar contra Ucrania.