CBP registra baja histórica de encuentros con migrantes en fronteras de EE.UU.
El número de encuentros con migrantes cubanos ha disminuido también drásticamente en relación con años anteriores.
AREQUIPA, Perú – El número de encuentros con migrantes en las fronteras de Estados Unidos se redujo el pasado mes de junio, alcanzando la cifra más baja en los registros de la Oficina de Aduanas y Protección de Fronteras de ese país (CBP, por sus siglas en inglés).
Las cruces ilegales en junio cayeron al nivel más bajo jamás registrado, indica la página oficial de la CBP. Se trata de apenas 25.228 migrantes a lo largo del país, número significativamente menor al de años anteriores.
De ese total, el número de cubanos interceptados por agentes fronterizos fue de 140 (65 de ellos en la frontera sur estadounidense), unos 10 menos que en el mes de mayo. La cifra general de encuentros de cubanos en lo que va del año fiscal de 2025, asciende a 32.563 (31.622 en la frontera con México).


En términos generales, la diferencia con los registros de años anteriores es notable. En junio de 2023, se registraron más de 211.000 encuentros, mientras en 2022, la cifra fue incluso superior, con más de 247.000.
Tras la cancelación del programa de parole humanitario implementado en 2023 por la Administración Biden —que había contribuido a reducir el flujo de balseros cubanos—, la actual política estadounidense bajo el Gobierno de Donald Trump ha retomado un enfoque más restrictivo, con reanudación de vuelos de deportación y aplicación de medidas más severas contra la migración irregular.
Desde abril de 2023, EE.UU. reactivó los vuelos de deportación aérea con destino a Cuba, dirigidos principalmente a personas consideradas inadmisibles por las autoridades migratorias estadounidenses, muchas de las cuales fueron detenidas tras cruzar la frontera con México o interceptadas en altamar.
En junio pasado, un total de 89 migrantes irregulares cubanos fueron repatriados este desde Estados Unidos en un vuelo que arribó al Aeropuerto Internacional “José Martí” de La Habana, según informó el Ministerio del Interior (MININT).