CC OO y UGT llaman a una huelga en el transporte por carretera para bajar la edad de jubilación | Economía
Amenaza de huelga indefinida en el transporte de mercancías y viajeros por carretera ante el nulo avance en las negociaciones para una rebaja en la edad de jubilación, de los 67 a 60 años. Los sindicatos UGT y CC OO han anunciado este lunes la convocatoria de paros para el próximo 28 de octubre, 11 de noviembre, 28 y 29 de noviembre, 5 de diciembre y 9 de diciembre. La protesta iría a más de 23 de diciembre, cuando se convertiría en huelga indefinida. Esta medida de presión a Gobierno y patronales coincide con fechas clave como el Black Friday, el puente de diciembre o las fiestas navideñas.
Representantes de ambos sindicatos han explicado esta mañana en rueda de prensa que su reivindicación se centra en el anticipo de la edad de jubilación de los conductores profesionales. Desde las centrales se critica el bloqueo que, a su juicio, están provocando desde hace más de diez años Ejecutivo y patronales ante una petición ya histórica. Un nuevo cálculo de la edad de jubilación tendría en cuenta la aplicación de coeficientes reductores por penosidad y peligrosidad de los que gozan colectivos como los de pilotos aéreos y maquinistas ferroviarios.
El pasado mes de junio ya tuvo lugar una concentración por este motivo ante la sede del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones. De hecho, los sindicatos han mantenido contactos, sin fruto alguno hasta el momento, con ese ministerio y con los de Transportes y Trabajo.
El sector de conductores profesionales reclama la rebaja en la edad de jubilación ante el incremento de la siniestralidad en carretera entre colectivos de más de 55 años de edad. CC OO y UGT aseguran que más de dos tercios del centenario de conductores fallecidos al año superan esa edad, y se quejan de que esas pérdidas se enmascaren como accidentes de tráfico y no se tengan en cuenta realmente como siniestros laborales.