jueves, abril 17, 2025
Cuba

Celia González, una cubana en los concursos de belleza en España


MATANZAS, Cuba. – La hispanocubana de tan solo 24 años Mary Celia González Larios es uno de los rostros de las pasarelas en los concursos de belleza de España, país al que llegó en 2016.

A pesar de que a sus padres les atemorizaba que se dedicara al modelaje, la joven encontró su vocación en él desde los 15 años. En Cuba trabajó para la compañía Sol del Caribe por un período de dos años.

Con estudios en Gestión de Ventas y Espacios Comerciales y especialización en Contabilidad, Marketing digital, entre otras ramas relacionadas, forma parte del Concurso Nacional de Belleza de la nación ibérica que se celebra anualmente para escoger a quien representará a España en otros eventos como Miss Global y Miss Intercontinental.

―¿Cuándo te involucras de forma profesional en los concursos de belleza?

―Desde muy niña disfrutaba de los certámenes de belleza junto a mi familia, pero no fue hasta el año pasado que comencé a vivir esta maravillosa experiencia de forma profesional. Tuve el apoyo de increíbles profesores que me guían y hacen salir mi potencial, tanto en pasarela como comunicación, protocolo y otras áreas.

―El 11 de junio del 2023 fuiste coronada como Miss Intercontinental Ávila, en España, y en ese mismo año quedaste como virreina del Concurso Nacional de Belleza. ¿Qué representaron estos logros en tu carrera como modelo?

―El ganar Miss Intercontinental Ávila el año pasado fue una de las sensaciones más satisfactorias para mí, representa mi comienzo en esta aventura y es la prueba de que con esfuerzo y sacrificio somos capaces de obtener vivencias maravillosas. El Nacional [de Belleza] es de las mejores experiencias de mi vida: experimenté lo que realmente deseaba, que era representar España a nivel internacional.

―Este año te sumaste a la lista de competidoras en el Miss Intercontinental representando a la provincia de Alicante por segunda vez. ¿Cómo fue esta experiencia?

―Ser la imagen pública de su cultura, diversidad y su gente resultó halagador. Volver este año a participar en el certamen fue una decisión muy difícil; había obstáculos y responsabilidades que me alejaban de este sueño. Estoy viviendo actualmente en la capital y soy mánager de un restaurante y mi compromiso con el trabajo no ayudaba para estar lejos o tener flexibilidad en mis horarios.

También, el regresar al mismo certamen después de casi haber rozado el éxito no era una idea que me planteaba. Sin embargo, no podía quedarme en casa sin saber si sería capaz y así fue. Mis amigos y familia me impulsaron a volver a intentarlo. Representar a Alicante, el lugar que me acogió y me demostró lo que puedo llegar a ser, me emocionó y me dio mucha más fortaleza.

Celia González (Foto: celiagonzalezz99 – IG)

―¿Qué es lo más complejo en el mundo de la belleza y el modelaje?

―Lo más difícil es complementar una vida personal de responsabilidades con la preparación para tu sueño.

―Los concursos de belleza han sido muy criticados por los cánones de belleza impuestos en ellos y las consecuencias físicas y mentales en quienes participan. ¿Qué opinión tienes al respecto?

―Con los años los concursos de belleza han evolucionado, de manera que las mujeres no representan solo una cara bonita, sino algo más, como el empoderamiento femenino. El valor como líder en una sociedad es algo que buscamos y evaluamos, una chica inteligente, líder en lo que hace, empática, una comunicadora social a través de la cual se puedan reflejar las demás.

Existen personas que no conocen lo que es un certamen de belleza en la actualidad; siguen teniendo esas ideas de que hay muchos cánones físicos que son dañinos. Los requisitos de hoy son tener una vida sana, saludable, cuidarnos y no aspectos superestéticos o dañinos. Obviamente, cada cual es dueño de las decisiones que toma respecto a su cuerpo.

Celia González (Foto: celiagonzalezz99 – IG)

―¿Consideras que los concursos de belleza se han vuelto inclusivos?

―Cada día se abre una nueva puerta a la inclusión y la empatía en los certámenes de belleza; ya no se mide tanto el margen de edad, si tienes hijos, si estás casada… Antiguamente eso no sucedía. Hoy en día el Miss Universo es diferente, porque a fin de cuentas todos tenemos un sueño y tenemos que luchar por él. Que tengas un hijo no quiere decir que tu vida termina, tienes que seguir soñando, luchando tengas la edad que tengas. Si tu sueño es ser reina de belleza y la voz de muchas personas, pues no importa.

―¿Qué dieta sigues para mantener tu figura?

―Se puede decir que tengo una dieta bastante contundente. Intento comer mucha proteína, pero esto también entra en esa pregunta de ‘¿qué es lo más difícil para una Miss?’, porque cuando compites pasas mucha hambre. Podemos comer, pero tiene que ver con cada quién y con cómo se está preparando. A nivel físico me gusta prepararme y tener una sana alimentación. Ahora en el hotel estoy intentando comer vegetales y proteína todos los días.

Un día o dos a la semana como carbohidratos, porque también necesito la energía. Hago un balance y ayuno intermitente. Es un tema del que no me gusta hablar, ya que para algunas personas es recomendable y para otras no. Cada quien debe tomar la decisión, ir al médico, hablar con un nutriólogo y ver qué tipo de dieta y comida es más saludable para cada uno.

Es un tema delicado, ya que cada día existen más personas con enfermedades alimentarias debido a dietas estrictas. Sí tengo una preparación, una dieta, pero es totalmente saludable: cuando me quiero dar un gusto, me lo doy, y me restrinjo bajo mi responsabilidad y no por la apariencia, sino por el hecho de sentirme más sana.

Celia González (Foto: celiagonzalezz99 – IG)

―¿De qué manera influye el modelaje en el estilo de vida cotidiano?

―En el restaurante muchos me conocen y saben a qué me dedico. Es complicado combinar ambas vidas, porque en mi trabajo tengo un puesto de responsabilidad que no me permite estar todo el tiempo dedicándome al modelaje. Intento adaptarme y hacer lo que me gusta.

Amo mi trabajo como mánager, porque representa mis triunfos y profesionalidad, pero también amo ser modelo, expresarme y crear arte. No siento que me impida ninguna actividad, puedo tener una vida normal, aunque es cierto que tengo que administrarme el tiempo. Tener buenos hábitos es fundamental, pero no me prohíbo hacer nada.

―¿Qué posibilidades hay de que participes en ediciones futuras de Miss Universo?

―Hay más que posibilidades. Es un proyecto a largo plazo en el que estoy trabajando.

―De hacerlo, ¿a qué país representarías, a Cuba o España?

―Tanto Cuba como España forman parte de mí, representar a ambos países sería mi mayor orgullo. Cuba me dio la vida, España la posibilidad de vivirla y aprender a hacerlo. Soy ambas, soy la niña cubana que sueña y la española que trabaja para cumplirlo.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *