viernes, agosto 1, 2025
Ciencia y Salud

Científicos climáticos afirman que el nuevo informe gubernamental de EE UU tergiversa fundamentalmente sus conclusiones


Un nuevo informe publicado el martes por el Departamento de Energía (DOE) de Estados Unidos pretende ofrecer «una evaluación crítica de la narrativa convencional sobre el cambio climático». Sin embargo, nueve científicos de distintas disciplinas declararon a WIRED que el informe no manejaba correctamente las citas de sus trabajos, ya que seleccionaba datos, tergiversaba los resultados, extraía conclusiones erróneas u omitía el contexto pertinente.

Este informe se presentó el mismo día en que la Agencia de Protección Ambiental (EPA) anunció que trataría de revertir la declaración de peligro, una decisión crucial de 2009 que proporciona la base científica y jurídica para que la agencia regule los gases de efecto invernadero en virtud de la Ley de Aire Limpio. En su borrador de reconsideración del dictamen, la EPA cita el documento del DOE como parte de una revisión de «la ciencia disponible más reciente» que emprendió para cuestionar la validez del dictamen de 2009.

«El objetivo es restaurar la confianza en la ciencia, en los datos, en el racionalismo. Eso es lo que permitió la creación de la ciencia moderna», dijo el secretario del DOE, Chris Wright, en una entrevista en Fox el martes con el administrador de la EPA, Lee Zeldin, para celebrar lo que Zeldin llamó «la mayor acción desreguladora en la historia de Estados Unidos».

«Volvimos a caer en una especie de cultura de la cancelación, de aplastamiento orwelliano de la ciencia al hablar de ‘la’ ciencia, en contraposición al proceso que es la ciencia», continuó Wright. «Necesitamos restablecer cierto sentido común en torno al cambio climático y la energía».

Cuatro científicos y un economista

El informe ha sido redactado por cuatro científicos y un economista que son conocidos contrarios en el mundo de la climatología. Según informó The New York Times a principios de este mes, tres de los autores del informe han sido contratados recientemente por el Departamento de Energía, lo que ha provocado la alarma entre los principales científicos que siguen sus trabajos desde hace tiempo. Cada uno de los autores tiene un largo historial de producción de trabajos que desafían el consenso de la corriente dominante sobre la ciencia del clima. Sus trabajos suelen ser promovidos por intereses que pretenden desacreditar los hallazgos científicos o restar importancia a la acción climática.

El resumen del informe del DOE afirma que el calentamientoinducido por el CO2 «parece ser menos perjudicial económicamente de lo que comúnmente se cree, y que las estrategias agresivas de mitigación podrían ser más perjudiciales que beneficiosas». Muchos de los argumentos reflejados en el nuevo documento del DOE, según declararon científicos de la corriente dominante a WIRED, han sido desmentidos una y otra vez durante años.

«Estoy un poco sorprendido de que el Gobierno publique algo así como un documento oficial», señaló a WIRED Zeke Hausfather, director de investigación sobre el clima en la empresa tecnológica Stripe e investigador científico en la organización sin fines de lucro Berkeley Earth. «Parece una entrada de blog, una colección algo dispersa de afirmaciones escépticas a menudo desacreditadas, estudios sacados de contexto o ejemplos escogidos que no son representativos de los resultados más amplios de la investigación sobre la ciencia del clima».

Preguntas demasiado complejas

El DOE declara que está abriendo el informe a un proceso de comentarios públicos. En un correo electrónico, la portavoz del Departamento de Energía Andrea Woods indicó que las preguntas enviadas por WIRED sobre el uso de la investigación en partes específicas del informe eran demasiado complejas para que la agencia pudiera responderlas a fondo en un plazo corto, y animó a los científicos que hablaron con WIRED a presentar un comentario público en el registro federal.

«El Grupo de Trabajo sobre el Clima y el Departamento de Energía esperan recibir comentarios sustanciales una vez concluido el periodo de 30 días de comentarios», escribió Woods. «Este informe evalúa críticamente muchas áreas de investigación científica en curso a las que con frecuencia se asignan altos niveles de confianza, no por los propios científicos, sino por los organismos políticos involucrados, como las Naciones Unidas o las administraciones presidenciales anteriores. A diferencia de las administraciones anteriores, la administración Trump se ha comprometido a participar en una conversación más reflexiva y basada en la ciencia sobre el cambio climático y la energía.»



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *