jueves, mayo 1, 2025
Cuba

Cierra Tuambia, la tienda que pertenecía al hermano de un ex viceprimer ministro defenestrado


MIAMI, Estados Unidos. – La tienda virtual Tuambia SURL, dedicada a la venta y distribución de alimentos, aseo, ferretería y electrodomésticos hacia Cuba, cesó sus operaciones este 1 de mayo. Así lo informó la propia empresa a través de un comunicado en su sitio web y canales de atención al cliente.

“El contexto actual ha hecho imposible seguir operando de manera sostenible y con la calidad que merecen”, señaló Tuambia. La empresa anunció que ya no será posible realizar nuevas órdenes, aunque garantizará la entrega de todas las compras realizadas hasta el 30 de abril.

“Queremos asegurarles que trabajaremos hasta entregar la última orden y resolver cualquier inconveniente que se presente”, indicó la compañía, que mantendrá activo su equipo de atención al cliente mientras concluye el proceso de cierre. “Gracias a ustedes, hicimos más de 1.200.000 entregas y llegamos a más de 360.000 hogares cubanos, juntos creamos algo único”, agregó.

El cierre de Tuambia tiene lugar en un momento de creciente inestabilidad económica y financiera en Cuba, con notables afectaciones en la cadena de suministros, la logística de importaciones y la operatividad de tiendas online que funcionan desde el extranjero o con respaldo estatal.

Tuambia SURL fue registrada oficialmente como micro, pequeña y mediana empresa (mipyme) el 8 de julio de 2022, bajo el número 4160, a nombre de Yoel Perdomo Di-Lella, un empresario licenciado en Turismo y Consultoría Gerencial de Empresas Turísticas, hermano del ex viceprimer ministro Jorge Luis Perdomo Di-Lella, defenestrado en octubre de 2024. El negocio, según el sitio del Ministerio de Economía y Planificación, figuraba oficialmente con un objeto social de “elaboración de productos cárnicos y sus derivados”.

No obstante, desde su creación, Tuambia se promocionó como una tienda online con servicio de mensajería en todo el país y venta de artículos de alta demanda desde el exterior. Además, operaba el servicio de comida rápida a domicilio Jámazon, cuya marca parodiaba a la multinacional estadounidense Amazon.

Tanto Tuambia como Jámazon se valían de la infraestructura logística de Palco S.A., una entidad estatal con experiencia en importación, almacenamiento y distribución de mercancías, lo que apuntó desde sus inicios al respaldo institucional del que gozaba la mipyme.

Yoel Perdomo Di-Lella estaba considerado como uno de los más importantes emprendedores “privados” en la Isla y al menos hasta la defenestración de su hermano tenía participación en unas tres empresas, una de ellas registrada en Panamá y en la Cámara de Comercio de Cuba como de “capital extranjero”, y las otras dos como mipymes y negocios “por cuenta propia”, enfocados en la elaboración, venta y distribución de alimentos, bebidas, artículos de ferretería y electrodomésticos. 

De simple maitre del hotel Comodoro en los años 90, más una corta estadía laboral en la Marina Hemingway, Yoel Perdomo Di-Lella pasó a trabajar bajo las órdenes de Abraham Maciques en el Palacio de Convenciones de La Habana, una oportunidad que le abrió las puertas del éxito a las sombras del poder.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *