sábado, abril 26, 2025
Cuba

Cobra fuerza campaña en favor de la presa política cubana Lisandra Góngora


MADRID, España.- La campaña en favor de la liberación de la presa política cubana Lisandra Góngora Espinosa sigue ganando impulso en redes sociales. Diversas figuras de la disidencia cubana se han sumado a las denuncias sobre sus condiciones de salud y la situación médica delicada que enfrenta en prisión.

Góngora Espinosa, condenada a 14 años de cárcel bajo cargos fabricados de sabotaje, robo con fuerza y desórdenes públicos, fue arrestada a los 35 años en el contexto de las protestas populares del 11 de julio de 2021 (11J). Además de enfrentar su reclusión en la prisión de Los Colonos, ubicada en la Isla de la Juventud, la opositora ha sido separada de sus cinco hijos, quienes viven con limitaciones para comunicarse y visitarla, dada la lejanía del penal.

Encabezando la campaña está Anamely Ramos. La activista y curadora ha utilizado sus redes sociales para visibilizar la situación de Góngora y denunciar las condiciones inhumanas que sufre en prisión. Desde el inicio de la campaña, Ramos ha subrayado no solo el sufrimiento de Góngora, sino también el dolor de su familia, particularmente de sus cinco hijos, tres de los cuales son menores de edad.

Este domingo, en el cuarto día de la campaña, Ramos publicó un emotivo mensaje donde resaltó la angustia de los hijos de Góngora por la distancia que los separa de su madre. “Son cinco, pero sobre todo los tres más pequeños la necesitan a diario para abrazarla, hacer las tareas, disfrutar su comida. Tres años es mucho para una madre y sus hijos, sobre todo si están a más de 130 kilómetros de distancia”, escribió la activista en su publicación, destacando lo que representa esa separación prolongada para los menores.

Lisandra Góngora

Las autoridades penitenciarias han ignorado las reiteradas solicitudes de su abogado y de su esposo para que Góngora sea trasladada a una cárcel más cercana a su familia.

“Es un auténtico método de tortura lo que están haciendo con ella y con sus hijos, violando absolutamente todos los convenios internacionales que protegen a los presos y también todos los que protegen a los niños”, denunció Anamely Ramos en sus redes sociales. Asimismo, criticó la falta de respuesta de las autoridades ante las condiciones de salud de Góngora y la negativa a permitirle un traslado que facilitaría el contacto con sus hijos.

Esta campaña surge unos días después de que trascendiera que Góngora fue ingresada de urgencia en el Hospital General Docente Héroes de Baire, en Nueva Gerona, debido a fuertes dolores abdominales y sangrado vaginal. La presa política tiene un fibroma uterino de cinco centímetros, una afección que genera gran preocupación entre sus familiares y los activistas que impulsan su liberación.

Además de este diagnóstico, Góngora sufre de sicklemia, una condición genética que afecta la forma de los glóbulos rojos y que requiere monitoreo médico constante, algo que, según denuncias, no ha recibido en prisión.

La campaña se ha fortalecido con el uso del hashtag #LizandraJuntoASusHijosOtraVez. Ramos ha explicado que, además de exigir la liberación de Góngora, el objetivo de la campaña es sensibilizar sobre las dificultades que enfrenta su familia. “Queremos comenzar una campaña informativa sobre lo que su familia y ella viven a diario. Contar las vicisitudes que sortean para sobrevivir, para ir hasta la Isla a ver a Lisandra, para exigir que le den atención médica, para denunciar cada nueva amenaza”, afirmó Ramos al anunciar la iniciativa.

El expreso político cubano Carlos Michael Morales también estuvo entre los primeros en alertar sobre su grave estado. En un tuit, que fue compartido por Rosa María Payá, líder del movimiento Cuba Decide, Morales precisó que Góngora solo pesa 100 libras y no está recibiendo la atención médica necesaria. “Sus hijos la necesitan. ¡Continuemos exigiendo su libertad!”, exhortó Morales.

Por su parte, la escritora exiliada Zoé Valdés destacó el papel de las mujeres opositoras en la historia cubana y comparó a Góngora con figuras feministas de otros países. “Cuba ha tenido a miles de María Corina Machado, pero nos las han asesinado o mueren en las cárceles, olvidadas por el mundo. Dios y la Virgen quieran que Lisandra Góngora sea salvada y liberada”, escribió en sus redes sociales.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *