viernes, noviembre 7, 2025
Cuba

Congresista Giménez denuncia complicidad del gobierno mexicano con La Habana


El congresista cubanoamericano Carlos A. Giménez envió el martes una carta a los Departamentos de Estado y del Tesoro para denunciar la complicidad del gobierno mexicano con La Habana en los últimos años.

Giménez denunció los cada vez más frecuentes envíos de petróleo mexicano a Cuba y pidió que se revise el Tratado entre México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

De acuerdo con el congresista, un paso clave en la renegociación en curso del T-MEC «es asegurar que México ponga fin a su inquietante relación con el régimen asesino de La Habana (…) Estados Unidos no debe permitir que su socio comercial más cercano continúe financiando regímenes que albergan, financian o facilitan organizaciones criminales terroristas transnacionales».

El político estadounidense recordó que entre mayo y agosto de este año, México envió petróleo a la isla por un valor de más de 3 mil millones de dólares, según datos oficiales expuestos por el proyecto Mexicanos Contra la Corrupción y la Impunidad (MCCI).

Dicha cifra triplica lo que la empresa Pemex reportó haber enviado a Cuba en los últimos dos años de la administración de Andrés Manuel López Obrador, que fueron 1,000 millones de dólares de julio de 2023 a septiembre de 2024.

«En un momento en que Pemex atraviesa dificultades financieras, la presidenta Sheinbaum está enviando preocupantes cantidades de petróleo a una peligrosa dictadura con profundos lazos operativos con el Cartel de los Soles de Venezuela, una organización terrorista extranjera designada», añadió.

Las relaciones entre México y el régimen cubano se han mantenido muy estrechas desde el gobierno de AMLO y ahora con la presidenta de la continuidad, Claudia Sheinbaum.

Más recientemente, en solidaridad con los regímenes de Cuba, Nicaragua y Venezuela, Sheinbaum, expresó que no iría a la próxima Cumbre de las Américas en República Dominicana, luego que estos países fueran excluidos.





Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *