miércoles, julio 30, 2025
Ciencia y Salud

Corea del Sur quiere construir una base espacial en la Luna en 20 años


China, India y Japón no son los únicos países del continente asiático que buscan plantar sus banderas en la nueva economía espacial. Corea del Sur también quiere ver la suya en esta carrera, e incluso la quiere llevar más allá de la órbita terrestre, con su propia base lunar en tan solo veinte años.

Así lo indica la hoja de ruta que dio a conocer la Administración Aeroespacial de Corea del Sur (KASA, por sus siglas en inglés), visión que plantea “cinco misiones principales, incluida la exploración de la órbita terrestre baja y la microgravedad, la exploración lunar y misiones científicas solares y espaciales”, detalló The Korean Times.


El hemisferio Schiaparelli del planeta Marte.

Continuar con el programa Artemis y utilizar su prevista estación espacial lunar como punto de escala sería una forma más eficiente energéticamente pero más lenta de llegar a Marte, y es poco probable que sea la preferencia de Elon Musk.


Viaje a la K-luna

Respecto a la Luna, funcionarios coreanos ya habían hablado sobre la posibilidad de colocar un módulo robótico en la superficie lunar para 2032, pero el nuevo plan maestro es mucho más ambicioso, ya que incluye el desarrollo de un nuevo módulo de aterrizaje lunar para 2040, así como la construcción de una base económica lunar para 2045.

La República de Corea no empieza desde cero en materia de exploración lunar. A mediados de 2022, el país lanzó Danuri, su primera sonda lunar, a bordo de un cohete Falcon 9 de SpaceX. Danuri alcanzó la órbita lunar a finales de ese año y sigue en plena actividad, estudiando los recursos naturales de la Luna con su conjunto de instrumentos. También tiene como objetivo poner a prueba la tecnología espacial que será empleada por la KASA en sus futuras misiones.

Esta misión formó parte de la primera fase del Programa de Exploración Lunar de Corea (KLEP). La fase dos incluye el lanzamiento en 2032 del módulo robótico ya mencionado, así como otro orbitador lunar y un rover que pesa 20 kilogramos. El lanzamiento ya no dependería de un cohete de SpaceX, ni siquiera de una plataforma en territorio estadounidense; la misión más bien sería lanzada con el nuevo cohete KSLV-III (todavía en desarrollo) desde el Centro Espacial Naro, ubicado a 485 kilómetros al sur de Seúl.

Otros preparativos incluyen los trabajos realizados por el Instituto Coreano de Geociencias y Recursos Minerales, organismo que desplegó prototipos de exploradores lunares en minas de carbón abandonadas. Esto les permite evaluar tecnologías que podrían utilizarse en las próximas tareas de minería espacial.

Mi KASA es su KASA

Es de notar que la KASA apenas fue creada en mayo de 2024 por el gobierno coreano como una versión doméstica de la NASA. Anteriormente, la parte administrativa era función del Instituto de Investigación Aeroespacial de Corea (KARI), organismo que ahora queda adscrito a la KASA. Con esta nueva agencia especial y el respaldo del sector privado, Corea del Sur busca posicionarse entre los cinco países más importantes en el campo de la exploración espacial.

La KASA también se planteó aterrizar un módulo en Marte en 2045, así como el desarrollo de sondas para monitorizar la actividad solar y mejorar la seguridad espacial, lo que incluye el despliegue de un satélite de observación solar en el punto L4 de Lagrange para 2035.

Corea del Sur, por supuesto, no es el único país que busca construir una base lunar a mediados de este siglo o desarrollar infraestructura de economía espacial. Mediante el programa Artemis, la NASA tiene la intención de establecer una base lunar en la siguiente década (si es que los conflictos políticos no descarrilan demasiado ese proyecto).

China, en colaboración con Rusia y otros países, también fijó el objetivo de construir una base lunar para 2045. Incluso la India tiene su mirada puesta en la Luna, con su propia base en el satélite natural para 2047.



Source link

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *